La Peña Oberena elige a la asociación navarra que recibirá la Mandarra Solidaria 2025 a dos meses de San Fermín
Los socios de la Peña Oberena, una de las más activas y solidarias de Pamplona, ya han elegido a la organización que recibirá este año la Mandarra Solidaria, un galardón cargado de emoción y de compromiso con quienes trabajan por los demás sin esperar aplausos. El premio, que se entrega cada año desde hace más de una década, reconoce a aquellas entidades que desarrollan proyectos humanitarios en Navarra, muchas veces lejos del foco mediático.
Como es tradición, la entrega tendrá lugar durante la celebración del Día de la Peña, que este año se ha programado para el sábado 10 de mayo. Desde primera hora, el local de la calle Jarauta número 82 se llenará de ambiente festivo con la cercanía de las fiestas de San Fermín, que desde este miércoles ya tiene a diez carteles finalistas.
A las 11:30 horas se servirá un almuerzo para ir calentando motores, y a las 12:00 llegará uno de los actos más entrañables de la jornada: la entrega de pañuelos rojos a los niños y niñas nacidos en el último año, una bienvenida simbólica a la familia manguiverde.
Después, a las 13:00 horas, el grupo se reunirá al completo en la Plaza de San Francisco para la tradicional foto de familia, un momento para inmortalizar el vínculo entre generaciones. A las 14:30 horas comenzará la comida benéfica, en la que no faltará el buen humor ni las ganas de compartir, antes de dar paso al acto central del día.
La hora clave será a las 17:30 horas cuando la peña entregue oficialmente la Mandarra Solidaria 2025 a la asociación Teléfono de la Esperanza, un colectivo con sede en la calle San Blas número 13, en el barrio de la Rochapea, que ofrece apoyo emocional y formación en salud mental para toda la ciudadanía.
“Queremos reconocer a quienes trabajan por mejorar la vida de las personas que sufren, muchas veces desde el silencio y sin ningún tipo de reconocimiento público”, han expresado desde la peña.
El Teléfono de la Esperanza ha sido elegida por votación de los propios socios de la peña. Entre sus servicios destacan los talleres de autoestima, gestión del estrés, duelo, violencia de género, crisis de pareja y prevención del suicidio, tanto en infancia como en adolescencia.
También ofrecen formación para voluntarios y actividades centradas en mejorar la salud emocional de la población. “La labor que hacen es fundamental y muy necesaria, especialmente en estos tiempos”, ha subrayado uno de los portavoces del acto.
Según recogen los estatutos de la peña, la Mandarra Solidaria se concede cada año a “cualquier organización o proyecto de iniciativa social con fines humanitarios cuyo ámbito de actuación sea Navarra o cuente con delegación y actividad en la comunidad”. El galardón incluye también una dotación económica que refuerza el compromiso solidario de la entidad premiada.
Tras el acto de entrega, la fiesta continuará con un recorrido musical por el Casco Viejo de Pamplona, al ritmo de la txaranga Iraunkorrak, y una cena popular a las 21:30 horas que dará paso al ya tradicional fiestón en el bar de la peña, con música y celebración hasta bien entrada la noche.
En ediciones anteriores, la Mandarra Solidaria ha recaído en asociaciones como Hiru Hamabi (Daño Cerebral Adquirido Infantil), la Asociación Navarra de Diabetes, ADANO, ADACEN, Proyecto Gosariak, GERNA, ADEMNA, ANA, la Asociación Navarra del Síndrome de Down, Pequeña Guerrera y Paris 365. Todas ellas comparten el espíritu de servicio que la Peña Oberena ha querido reconocer con este premio tan especial.