POLÍTICA

El PNV reconoce sus nervios por el 'caso Cerdán': "Estamos todos los partidos tensos"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, y el presidente del PNV de Navarra, Unai Hualde en el Paseo de Sarasate de Pamplona. EFE/Iñaki Porto

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha explicado que las negociaciones con el Gobierno avanzan, pero ha alertado de que la aritmética parlamentaria sigue siendo insuficiente para aprobar las cuentas.

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado, en relación al 'caso Cerdán', que "estamos todos los partidos tensos" y "un poquito ojo avizor a ver qué es lo que sucede". "Nosotros en el Parlamento navarro exigiremos siempre que se dé claridad y se dé luz a este asunto", ha indicado.

En respuesta a los medios de comunicación, con motivo de una reunión del Euzkadi Buru Batzar en Pamplona, Esteban ha señalado que con este tema "estamos todos los partidos tensos, a ver qué es lo que sucede, qué es lo que puede salir de ahí".

"Hubo unas semanas que íbamos a noticia por día, casi, casi. Ahora ya el tema está más calmado, pero todavía estamos esperando a que se clarifiquen muchas cuestiones", ha remarcado.

Según ha añadido, "hay unos audios que son tremendos, pero es cierto que tampoco parece que está apareciendo el grueso de lo que debería aparecer". "Por lo tanto estamos, yo creo que todos los grupos políticos, un poquito ojo avizor a ver qué es lo que sucede, y nosotros en el Parlamento navarro lo que exigiremos siempre es que se dé claridad y se dé luz a este asunto", ha comentado.

LA RESPUESTA DE SAYAS A AITOR ESTEBAN

El secretario general del Partido Popular de Navarra y diputado en el Congreso, Sergio Sayas, ha afirmado este lunes al presidente del PNV, Aitor Esteban, que si quiere "claridad" sobre el 'caso Cerdán', debe exigir "explicaciones" a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, "en lugar de actuar de palmeros".

El diputado del PP ha afirmado que "si de verdad queréis claridad sobre los contratos a la trama de Cerdán que afectan al Gobierno de Navarra exigid explicaciones a Chivite en lugar de actuar de palmeros".

"Menudo papelón estáis teniendo. Bien callados tapando la corrupción de Cerdán y de sostén principal de Chivite y Sánchez", ha afirmado Sayas en un mensaje en la red social X.

El dirigente 'popular' ha dicho al PNV que "sólo tenéis palabrería e hipocresía". "Los navarros os tenemos muy calados. Os calláis porque los contratos a la trama se han dado con vosotros en el Gobierno", ha señalado.

TEMOR A LOS PRESUPUESTO DEL ESTADO

En otro orden de cosas, el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha explicado este lunes en Pamplona que su partido “probablemente” alcanzará un acuerdo con el Gobierno para los Presupuestos Generales del Estado de 2026, aunque ha reconocido que no ve una mayoría suficiente en el Congreso para aprobar las cuentas.

Esteban ha señalado que las negociaciones con el Ejecutivo se han retomado pese a que la anterior propuesta presupuestaria fue retirada. Ha recordado que aquella ya estaba “bastante discutida” y que ahora siguen hablando, pero ha insistido en que su “falta de optimismo” no se debe al PNV, sino a la posición de otros grupos parlamentarios.

El dirigente nacionalista ha apuntado que algunos partidos que antes apoyaban al Gobierno “quizás no quieran entrar ahora en un acuerdo” sobre los Presupuestos. Según ha dicho, la situación parlamentaria deja hoy “una mayoría negativa” que condiciona por completo las posibilidades de aprobar las cuentas estatales.

Por otra parte, Esteban ha opinado que el Gobierno central está retrasando la presentación formal del proyecto presupuestario. A su juicio, podría estar “estirando” los plazos para construir un relato político que transmita que “lo hemos intentado hasta el final”. Ha añadido que nadie sabe si habrá elecciones, pero la aritmética actual dificulta cualquier avance.

Preguntado por la reforma fiscal de Navarra, Esteban ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado. Ha destacado que “siempre es bueno que haya pactos amplios” y ha recordado que una de las ventajas de la foralidad es poder desarrollar una fiscalidad propia. Ha reconocido que el proceso fue “dificultoso” en un inicio para Geroa Bai, pero ha celebrado que finalmente se atendieran sus demandas.

En cuanto a los Presupuestos vascos, ha asegurado que el Gobierno autonómico ya ha cerrado su propuesta interna y que ahora abrirán conversaciones con todos los grupos, excepto con Vox. Ha remarcado que existe una mayoría suficiente para garantizar la aprobación de las cuentas y que, por tanto, “los votos externos no son necesarios”.