• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 07:46
 
 

POLITICA

Las duras acusaciones de Esteban (PNV) a UPN: "No les he visto defender el autogobierno de Navarra"

El presidente del PNV ha participado en un acto en Lesaca este domingo. 

El presidente del PNV, Aitor Esteban. - UNANUE-EUROPA PRESS
El presidente del PNV, Aitor Esteban. - UNANUE-EUROPA PRESS

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha llamado a crear, a nivel institucional, "lazos de unión" con Iparralde –País Vasco francés–, buscando la "complementariedad entre unos y otros", con el objetivo de "ser cada vez más pueblo y más nación". "Tenemos que superar esa muga" que divide España y Francia, ha subrayado.

Así lo ha reivindicado en el acto de celebración del Bidasoako Aberri Eguna, que el partido ha realizado este domingo en la localidad navarra de Lesaca, y que ha contado también con la participación del presidente del PNV en Navarra, Unai Hualde, y la burukide y concejal en Lesaka, Ione Fagoaga.

En su intervención, Esteban ha dicho que "algunos en Navarra" le recuerdan a los 'zakozar' de los carnavales de Lesaca. "Parece que son enormes" pero "en realidad, todo ese cuerpo y esa energía es en realidad hierba seca". Así, ha puesto como ejemplo a UPN que "parece que son los únicos representantes de Navarra" y ha criticado que "si el PNV dice algo" sobre la Comunidad foral, los regionalistas les acusan de estar metiéndose "en un terreno y en un lugar que no es vuestro".

Frente a ello, ha replicado que "no les he visto nunca defender el autogobierno de Navarra sinceramente. Palabrería, sí, pero lo foral queda en eso, en una palabra". Por el contrario, ha defendido que lo foral "tiene un contenido, si nos lo creemos de verdad. Y eso es autogobierno, es defensa de las instituciones navarras frente a Madrid y es defender que Navarra va más allá de la muga y que también tiene una merindad en el otro lado de la muga", ha subrayado.

Aitor Esteban ha resaltado que "si alguien tenía alguna duda, este partido, si ya le presta desde siempre atención a Navarra, le va a prestar todavía más", recordando que en la ejecutiva del partido se encuentran los navarros Unai Hualde y Javier Ollo. "El PNV con todas sus siglas va a estar presente en Navarra un día tras otro", ha manifestado.

El presidente del PNV ha destacado que el Bidasoa "es la primera línea del reto que este país tiene a futuro". "Aquí hay varias mugas y una muga puede serlo todo y ha condicionado el presente de nuestro país entre dos estados –España y Francia–". "Una muga que ha sido fuerte en muchos momentos, que nos ha condicionado a la hora de conocernos mejor, de establecer relaciones más fuertes e, incluso, separarnos en algunas costumbres".

Sin embargo, ha señalado que, para quienes viven cerca, "hay momentos en que no es nada" y ha recordado los refugiados que huyeron a Francia tras la Guerra Civil, pero también los movimientos "al contrario" durante la Revolución Francesa. En este sentido, ha explicado que "muchos apellidos que parecen navarros de toda la vida tienen origen en Iparralde".

"Una muga lo es todo y a la vez nada", ha aseverado Esteban, quien ha reivindicado que "una muga es también una oportunidad". Así, ha llamado a realizar "un acercamiento personal al conocimiento del idioma de unos y de otros", subrayando que "el euskera es lo que nos une".

Pero, especialmente, ha apostado por "intentar conseguir lazos de unión" a nivel institucional "más allá de los hermanamientos; cosas prácticas, comunes, de servicios públicos, de complementariedad entre unos y otros". "Tenemos que superar esa muga" y que, "aunque siga existiendo todavía durante años, mentalmente y efectivamente haya desaparecido", ha apelado.

"Estamos ante una oportunidad que, evidentemente, no vamos a superar en un año ni en dos. Pero que la tenemos que tomar como un deber. Esto no tiene que ser solo una celebración para recordar que estamos divididos pero somos un pueblo. Tenemos que proponernos ser cada vez más pueblo y cada vez más nación", ha reivindicado.

LA RESPUESTA DE UPN

Por su parte, UPN ha rechazado los "insultos" hacia su partido por parte del presidente del PNV, Aitor Esteban, y ha asegurado que la formación nacionalista "no es nadie en Navarra" y "no se atreve a presentarse" en la Comunidad foral "con sus siglas".

Ha contestado así, a través de sus perfil en la red social X, a las declaraciones realizadas por Esteban este domingo en un acto en Lesaca, en las que ha comparado a UPN con los 'zakozar' de los carnavales de esta localidad, al "parecer enormes" pero ser "en realidad hierba seca". Además, ha acusado a los regionalistas de "palabrería" al hablar del régimen foral.

UPN le ha contestado que "el PNV es un partido residual que no se atreve a presentarse con sus siglas porque no sacaría representación parlamentaria" y le ha reprochado que "se permite el lujo de venir a Navarra a insultar al partido con mayor representación".

"No tiene proyecto político para Navarra. El PNV no es nadie en Navarra y pretende tener su minuto de gloria a base de insultar a UPN", ha criticado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las duras acusaciones de Esteban (PNV) a UPN: "No les he visto defender el autogobierno de Navarra"