Chivite e Illa salen al rescate de Santos Cerdán: "No tengo ningún motivo para no creerle"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, han salido al rescate del secretario de Organización del PSOE, el navarro Santos Cerdán, quien fuera el introductor del también navarro Koldo García en los círculos de poder del partido socialista.
Cerdán, según publica Ok Diario, se valía de su cercanía a Koldo García para acudir al Ministerio de Transportes (antes de Fomento) que dirigía la mano derecha de Pedro Sánchez, el hoy procesado José Luis Ábalos, a interesarse por contratos públicos.
Illa y Chivite consideran que se trata de un "acoso personal sin ninguna prueba" y que se está aprovechando para hacer política basada en "especulaciones".
Preguntada por las informaciones que apuntan a un "supuesto informe" de la UCO que implicaría a Cerdán con el denominado 'caso Koldo', Chivite ha destacado que "no sé si existe, si es público, si es conocido o si ha filtrado parte de ese informe, pero en todo caso público no es y por lo tanto yo no lo he podido leer". Igualmente, ha remarcado que Cerdán "ha sido muy claro, muy contundente, ha negado todo" y "yo no tengo ningún motivo para no creer sus palabras".
María Chivite ha enmarcado estas informaciones en "un modo de hacer política" que es "el acoso personal sin ninguna prueba". Ha criticado que "aquí lo que ha ocurrido es que se ha invertido la carga: ¿aquí alguien tiene que demostrar que es inocente o estamos acusando sin ninguna prueba?". "Esto es a lo que estamos asistiendo en estos momentos, a un acoso absolutamente personal basado en la nada y remitiéndose a un informe que no sé quién conoce porque no es público", ha censurado.
Por su parte, Salvador Illa ha llamado a "hacer política seria, no basada en especulaciones ni en cosas que no conocemos". "Se puede ser vehemente, incluso duro" e "implacable en política", ha añadido el presidente, que ha rechazado una política "en la que valga todo". "A mí ese estilo no me gusta, creo que no lleva a nada y basar la política en especulaciones no es mi estilo".
Ambos dirigentes socialistas han criticado también lo que consideran filtraciones de las "conversaciones privadas" entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y José Luis Ábalos, y han considerado que se debería investigar esta filtración porque "atenta contra la privacidad".
Se da la circunstancia de que el propio Ábalos ha reconocido haber consentido que se publicaran esos mensajes.
Preguntado sobre si esto mensajes están afectando internamente en su partido, Illa ha dicho que el Partido Socialista de Cataluña está en "un ambiente muy enfocado a trabajar, a resolver cuestiones como la vivienda, el reforzamiento de las instituciones, la mejora de las infraestructuras...".
Ha criticado el "estilo de hacer política" usando unas "conversaciones privadas". "Imaginen que no tienen ningún ámbito de privacidad en su vida, ni en el ejercicio de su profesión, ni en su vida personal. Imaginen que todo lo que hacen es público", ha planteado el presidente catalán, que ha criticado que "no se puede ejercer una responsabilidad si no se puede ni tan siquiera vivir". "Es necesario que haya un ámbito de privacidad", ha añadido.
Illa ha considerado que esto es algo que "es perfectamente compatible con un rigor máximo en la transparencia". "Los gobiernos, los responsables políticos, tenemos que explicar y dar cuenta de lo que hacemos. Eso es perfectamente compatible con ámbitos de privacidad que si se ponen en riesgo, estamos cruzando una línea que no es conveniente cruzarla", ha advertido.
Salvador Illa ha considerado "deplorable lo que está pasando" y ha destacado que "debe ser objeto de investigación cómo conversaciones privadas que, por otra parte, no aportan nada relevante, se hacen públicas de esta manera". De la misma manera, ha opinado que es "un error monumental usarlo para hacer política" y "un elemento muy definitorio del estilo que cada uno tiene de abordar las responsabilidades de la política".
En la misma línea, María Chivite ha mostrado su sorpresa por que se esté hablando del contenido de los mensajes y no de cómo esos mensajes se han filtrado y "cómo atenta contra la privacidad". "No sé si se cuestiona si es legal o no el cómo es que unos mensajes privados han acabado en la esfera de lo público. Me parece que el cuestionamiento debiera ser ese", ha indicado.
La secretaria general de los socialistas navarros ha criticado que "es una de las maneras de hacer política que no comparto". Ha destacado que en el PSN "estamos centrados en la tarea" y "este ruido no nos va a despistar de nuestro trabajo diario en gestionar, a los que nos toca estar en el Gobierno, y de gestionar el partido y tener encima de la mesa las preocupaciones ciudadanas y soluciones para las preocupaciones de Navarra".
María Chivite no ha querido valorar el contenido de los mensajes filtrados pero ha afirmado que no hay "nada que me parezca especialmente llamativo" ni "ilegal".