• jueves, 15 de mayo de 2025
  • Actualizado 18:03
 
 

SOCIEDAD

La empresa de Navarra que cerrará antes de fin de año y despedirá a su plantilla de manera escalonada

El comité de empresa ha convocado paros de protesta que han llegado a paralizar la producción en las jornadas de huelga.

ASTURIAS.-ArcelorMittal se alía con Nippon Steel para comprar Essar Steel India, en proceso de liquidación

ASTURIAS.-ArcelorMittal se alía con Nippon Steel para comprar Essar Steel India, en proceso de liquidación.
ArcelorMittal, la mayor siderúrgica mundial, ha suscrito un acuerdo para establecer junto a la mayor compañía japonesa del sector, Nippon Steel & Sumitomo Metal Corporation (NSSMC), una joint venture para comprar Essar Steel India, firma en proceso de liquidación tras declararse insolvente, según confirmaron ambas empresas.
  (Foto de ARCHIVO)

10/12/2013
Fábrica de Arcelor Mittal en Asturias. ARCHIVO

Una de las plantas de ArcelorMittal en Navarra, ubicada en Legasa, cerrará antes de que termine el año. El proceso, que afecta a 42 trabajadores, implicará despidos escalonados hasta diciembre. La empresa se ha mostrado firme en su decisión de cerrar la planta y trasladar la producción a la de Salvatierra, en Álava.

Dicha decisión acarreará un expediente de regulación de empleo (ERE) que está siendo debatido por los comités de empresa de las plantas de Legasa y Salvatierra.

En los encuentros, que se han llevado a cabo en la sede de Berrioplano, se están abordando las condiciones del ERE, el cual afecta directamente a los trabajadores de Legasa, con 33 despidos y la recolocación de nueve empleados en la fábrica de Salvatierra.

A pesar de este plan, ArcelorMittal ha dejado abierta la posibilidad de que el número de afectados pueda ascender a 40, algo que ha generado dudas entre los sindicatos, quienes cuestionan tanto las causas del ERE como su extensión a dos centros de trabajo, cuando los despidos solo ocurrirán en Legasa.

La situación ha provocado una serie de paros en ambas plantas, que han paralizado la producción en los días de huelga. De continuar la escalada de tensiones, el conflicto podría llevarse a la Audiencia Nacional, dada la implicación de trabajadores de dos comunidades autónomas.

Aunque todavía no se han concretado detalles sobre indemnizaciones o nuevas oportunidades laborales, la empresa prevé que los despidos se realicen de manera progresiva a lo largo de los próximos meses. La próxima reunión entre la dirección y los sindicatos se celebrará el 21 de mayo, fecha clave para definir el futuro de los trabajadores de Legasa.

El periodo de consultas expira el 24 de mayo, aunque la dirección de la empresa no ha puesto objeciones a la posibilidad de ampliar el plazo para seguir negociando las condiciones de los despidos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa de Navarra que cerrará antes de fin de año y despedirá a su plantilla de manera escalonada