La escalofriante cifra que cobró Cerdán del Congreso en concepto de viajes antes de dimitir
El Supremo investiga los pagos del Congreso y el Ayuntamiento de Milagro a Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva por el caso Koldo.
El Congreso de los Diputados ha pagado casi 41.000 euros en kilometraje al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán desde que recogió el acta de diputado en 2019 hasta su dimisión en junio de 2025, cuando fue imputado en el caso Koldo.
El detalle de estas retribuciones ha sido remitido al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente tanto por la Cámara Baja como por el Ayuntamiento de Milagro (Navarra), localidad de la que Cerdán fue alcalde. La documentación forma parte del informe patrimonial solicitado por la Guardia Civil para esclarecer las diferencias detectadas entre los datos de la Agencia Tributaria y los movimientos de sus cuentas bancarias.
El magistrado ordenó el pasado 4 de septiembre recabar estos datos, siguiendo la misma línea que en la investigación al exministro José Luis Ábalos. Ahora, la Unidad Central Operativa (UCO) analizará las nóminas, transferencias, certificados de retenciones, indemnizaciones y cuentas bancarias del exdirigente socialista, actualmente en prisión preventiva.
En el documento se recoge una relación detallada del kilometraje abonado a Santos Cerdán, que ascendió a un total de 40.928 euros. El desglose anual refleja 830 euros en 2019, 5.840 en 2020, 7.470 en 2021, 6.972 en 2022, 7.589 en 2023, 8.857 en 2024 y 3.369 euros en los primeros cinco meses de 2025, antes de renunciar a su escaño.
Los pagos se realizaron bajo dos conceptos distintos: “normal”, que hace referencia a las actividades parlamentarias habituales como plenos, comisiones y viajes autorizados; y “firma portavoz”, vinculado a otras tareas parlamentarias sin especificar.
El Supremo ya ha trasladado esta documentación a la UCO de la Guardia Civil, que deberá elaborar un informe detallado y dar cuenta de sus conclusiones al instructor del caso.