• jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

El Supremo mueve ficha ante la petición de libertad de Santos Cerdán tras 70 días en prisión

El magistrado ha adelantado que resolverá la petición “a la mayor brevedad posible” una vez recibidas las respuestas.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal y cohecho. Cerdán está siendo investigado dada su conexión inescindible con los hechos referidos al exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Jesús Hellín / Europa Press
30 JUNIO 2025;SANTOS CERDÁN;TRIBUNAL SUPREMO;CASO KOLDO
30/6/2025
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal y cohecho. Cerdán está siendo investigado dada su conexión inescindible con los hechos referidos al exministro de Transportes José Luis Ábalos. Jesús Hellín / Europa Press 30 JUNIO 2025;SANTOS CERDÁN;TRIBUNAL SUPREMO;CASO KOLDO 30/6/2025

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dado este miércoles un plazo de cinco días a la Fiscalía Anticorrupción y a las acusaciones para que se pronuncien sobre la última solicitud de libertad presentada por la defensa de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.

La providencia señala que se da traslado del escrito a la Fiscalía y a las acusaciones populares, encabezadas por el Partido Popular, para que aleguen lo que consideren conveniente. El magistrado ha adelantado que resolverá la petición “a la mayor brevedad posible” una vez recibidas las respuestas.

El movimiento judicial llega después de que el ex número tres del PSOE haya cumplido 70 días en prisión preventiva. Cerdán ingresó en la cárcel el pasado 30 de junio como investigado en una presunta trama de mordidas vinculada a adjudicaciones de obra pública dentro del conocido caso Koldo.

La defensa de Cerdán presentó este lunes un escrito reclamando su excarcelación. En el documento, los abogados critican lo que consideran una investigación “sin límites” que busca incriminar actividades “propias de la participación política”. Subrayan que se trata de un procedimiento “fuertemente tensionado procesalmente” y califican la causa como una “pesquisa general” contra la figura del ex dirigente socialista.

En ese mismo escrito, los letrados sostienen que no se está investigando un “hecho delictivo pasado, concreto y delimitado”, sino que se ha construido una causa que abarca toda la vida política de Santos Cerdán. Según la defensa, “el único objetivo parece ser alcanzar a toda costa una conclusión incriminatoria”.

El juez Puente será quien decida si mantiene a Cerdán en prisión preventiva o si acepta su puesta en libertad, después de escuchar a la Fiscalía y a la acusación popular. La decisión se espera en los próximos días y marcará un nuevo capítulo en la evolución del caso Koldo, que ha salpicado de lleno a las altas esferas del socialismo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Supremo mueve ficha ante la petición de libertad de Santos Cerdán tras 70 días en prisión