POLÍTICA

Milagro, el pueblo de Santos Cerdán, en el que se impone la ley del silencio: "Es por el bien de todos"

Exterior del domicilio en la localidad navarra de Milagro del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Cerdán. EFE
Para los poco más de 3.600 vecinos de Milagro, es más extraordinario el revuelo de cámaras de televisión que la presencia de Cerdán en el pueblo. No alterará sus vidas.

Una decena de cámaras de televisión de todos los programas de actualidad nacionales están apostados a las puertas del adosado de Santos Cerdán en la localidad navarra de Milagro. Periodistas de todos los medios aguardan un instante, una imagen, un canutazo, o una declaración express, algo que poder llevar a las redacciones. 

Hace frío, amenaza nieve en Navarra, y la gente se mueve rápidamente para no estar mucho tiempo parada en la calle. Hoy es un día de labor normal en Milagro. También es jueves de mercadillo, y por eso se ve alguna persona más de lo normal.

Pero para los poco más de 3.600 vecinos de Milagro, es más extraordinario el revuelo de cámaras de televisión y coches rotulados de los medios que la presencia de Cerdán en el pueblo. No alterará sus vidas, como no lo hizo cuando fue encarcelado por ser el presunto cabecilla de una trama de corrupción socialista.

Y seguirán como hasta ahora. En Milagro nadie quiere hablar sobre Santos Cerdán, ni para bien, ni para mal. "Es un pueblo pequeño en el que el que no es familia de los Cerdán, es amigo; y el que no, vecino; y nadie quiere tener problemas con nadie. Es por el bien de todos" comenta una señora que regresa con fruta recién comprada en el mercadillo.

Imposible arrancarle una palabra, ni buena, ni mala y por supuesto, su identidad. Y nos conmina a que encontremos a alguien que nos cuente algo: "No te va a decir nadie nada", señala.

No existe ningún tipo de imposición. Simplemente impera la ley del silencio en aras a una convicencia pacífica y en armonía. "Aquí da igual a quién votes, somos todos vecinos y todos nos llevamos bien", dice.

En Milagro gobierna el Partido Socialista de Navarra y la hermana de Santos Cerdán, Belén, es concejala del ayuntamiento. Cuando se tuvo conocimiento de que su nombre salía en el primer informe de la UCO sobre su hermano, pidió la baja como militante en el partido, pero se negó a entregar su acta de concejal. 

Desde entonces se le ha visto muy pocas veces por el pueblo. A pesar de que sigue perteneciendo a alguna comisión de trabajo en el consistorio, no acude a las reuniones ni a los plenos y forma parte de la corporación como concejal no adscrita. Su ausencia en las votaciones no afecta a la vida municipal. El PSN tiene cinco concejales, por otros cinco de la oposición de UPN y todas las votaciones se dirimen con el voto de calidad del primer edil, José Ignacio Pardo, quien por cierto, no retiró a Belén Cerdán el cargo de primer teniente de alcalde de la localidad cuando dejó el grupo socialista.

Tampoco se hizo política gruesa en el Ayuntamiento cuando lo mandaron a Soto del Real. "Cerdán no es concejal y no va a arreglar un bordillo roto, ni los caminos, ni la cubierta de las instalaciones deportivas. Eso es lo que nos importa. No te voy a hablar ni bien ni mal de él, porque le conozco desde que era pequeño", afirma otro vecino que vuelve a casa con una barra de pan recién comprada. 

Desde que se supo que el juez le concedía la libertad, se intuía que podría viajar a Milagro, como así ha sido. Tal vez es el mejor lugar donde pasar desapercibido, a pesar de que todo lo que tiene que ver con la trama de corrupción sigue en el epicentro de la actualidad.

No se sabe muy bien cuándo llegó. La gente en el pueblo especulaba con que los primeros días Cerdán pernoctaría en casa de algún familiar o amigo, bien en Madrid, bien en cualquiera de las localidades cercanas a Milagro donde tiene familia, como Cadreita, Villafranca, Funes o Marcilla.

Pero Cerdán llegó a Milagro directamente desde Soto del Real. Las persianas de la casa permanecen cerradas a cal y canto para evitar que los objetivos se cuelen y consigan la imagen más buscada. Ha dormido en Navarra, donde comenzó según la Guardia Civil su actividad corrupta y delictiva. 

A las 11:00 de la mañana ha salido en coche del garaje de su casa. En el pueblo sostienen que "seguramente habrá ido a casa de sus padres".

No se sabe si en los cinco meses de cárcel sus padres acudieron a Soto del Real, pero "si fueron, fueron pocas" nos aseguran. Ahora también hay cámaras de televisión en casa de sus padres, y también ante la casa de su hermana Belén, algo que en el pueblo ven normal. "A ver, es de lo que se habla ahora, es normal que queráis sacarle", inciden, pero a la pregunta de si le parece bien o mal lo que hacía, la respuesta es tan ambigua como breve: "No sé". Y se aleja paseando en dirección opuesta a la casa de Cerdán.