• jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Actualizado 16:00
 
 

POLÍTICA

El PSN asediado por la corrupción se jacta en el Parlamento de "hacer irrelevante" a UPN y PP en Navarra

El partido de Chivite y sus socios proetarras y nacionalistas tumban las enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra.

Pleno del Parlamento de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY
El consejero de Educación, Carlos Gimeno y la portavoz del grupo parlamentario socialista Ainhoa Unzu en el atrio del Parlamento de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

El Pleno del Parlamento de Navarra ha rechazado este jueves las enmiendas a la totalidad que habían presentado UPN, PPN y Vox a los Presupuestos Generales de Navarra de 2026. Las propuestas han decaído con los votos en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, tal y como recogía el acuerdo alcanzado por estas cuatro formaciones para aprobar las cuentas del próximo año, las séptimas del Gobierno de María Chivite.

Tras este paso, el proyecto presupuestario seguirá ahora su trámite en la Cámara foral, con el debate de las enmiendas parciales. Está previsto que el texto vuelva al Pleno el 18 de diciembre para su aprobación definitiva.

El Presupuesto de 2026 asciende a 6.741 millones de euros, un 4,8% más que el ejercicio anterior y constituye la cifra más alta en la historia de Navarra.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha destacado que el gasto social representa el 54,5% del total, “lo que muestra el compromiso sostenido y reforzado por áreas como la salud, el deporte, los derechos sociales o la vivienda”. Ha defendido que el proyecto es “positivo y bueno para Navarra”, porque confirma —ha dicho— que el Ejecutivo “ha sabido escuchar a la ciudadanía cuando en 2023 dio mayoritariamente su voto a formaciones progresistas y decidió que la derecha debía seguir en el rincón de pensar”.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha iniciado la defensa de su enmienda asegurando que existe “un terrible caso de corrupción que asola a este Gobierno” y acusando a Chivite de querer “mirar para otro lado”. Ha señalado que el informe de la UCO “ha dejado claro que el último gran caso de corrupción nació aquí en Navarra”.

Esparza ha afirmado que Santos Cerdán fue “el encargado de negociar los acuerdos por los cuales hoy tenemos este Gobierno” y ha asegurado que Chivite “se aprovechó de sus intereses corruptos para ser presidenta”. “Chivite es políticamente responsable del ‘caso Cerdán’ y del ‘caso Belate’. Se benefició de la trama y debe irse con ellos”, ha dicho, antes de animar a los consejeros “a los que todavía les quede algo de dignidad democrática” a exigir la dimisión de la presidenta o la disolución del Gobierno.

En materia presupuestaria, Esparza ha reprochado al Ejecutivo “la lista de espera en salud, en instalaciones educativas, o la lista de espera de niños que quieren salir de un nivel de pobreza y exclusión que no se había conocido en Navarra”, y ha criticado que el Presupuesto “mantenga estas listas de espera”.

La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha afirmado que las enmiendas de UPN, PPN y Vox simbolizan el rechazo de la derecha “a un modelo de Navarra”. Ha defendido que el acuerdo presupuestario entre PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin “evidencia estabilidad política y que la derecha es hoy políticamente irrelevante en Navarra”. Según ha señalado, “llevan once años con los mismos augurios y nadie les da la razón”.

Sobre las acusaciones de corrupción, Unzu ha dicho que al PSN le “repugna cualquier comportamiento ilícito”, pero ha recalcado que “en este Gobierno no ha habido corrupción”. Ha asegurado que la oposición “necesita de un falso relato” y ha subrayado que el informe de la UCO “deja de manifiesto que Belate no se ha investigado” y que debe aclararse para “diluir falsas acusaciones”.

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha señalado que “afortunadamente” las formaciones de derecha “volverán a quedar al margen, durante once años ya, sin incidir en los asuntos navarros ni condicionar las políticas públicas”. Ha considerado que su “modelo” es “una amenaza para el Estado de Bienestar”, frente a un acuerdo progresista que, según ha dicho, “avanza cuando las personas se ponen en el centro”.

Desde Geroa Bai, Pablo Azcona también se ha referido al ‘caso Cerdán’ y ha destacado que el informe de la UCO “no investiga ninguna adjudicación del Gobierno de Navarra”, aunque emplaza al juez a decidir sobre la incorporación del caso Belate. Ha defendido que los socios continúan trabajando para dar estabilidad y aprobar los Presupuestos, dentro de un “acuerdo sólido en materia presupuestaria y fiscal”.

El portavoz del PPN, Javier García, ha asegurado que el Gobierno es “incapaz de identificar los problemas de los ciudadanos” y ha criticado la situación de la sanidad, la vivienda y la economía. También ha reprochado al PSN el ‘caso Cerdán’, afirmando que los socialistas “no tienen autoridad ética ni moral”.

Desde Contigo-Zurekin, Miguel Garrido ha señalado que su formación ha sido “insumisa en bastantes cosas”, entre ellas la corrupción, y ha pedido a la oposición que señale con pruebas cualquier caso. “Si lo señalan y nos dan las pruebas, al día siguiente pedimos su cese”, ha dicho. Ha criticado además que la derecha “proponen desmantelar derechos” y ha asegurado que sus propuestas “son una amenaza para Navarra”.

El portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha recordado que se debaten “los Presupuestos más altos de la historia de Navarra”, pero ha advertido de que “nunca Navarra había estado tan rota, tan insegura, tan empobrecida y tan humillada”. Ha acusado al Ejecutivo de provocar “récords siniestros” como listas de espera, impuestos y “traición a los navarros”, y ha pedido la dimisión de Chivite “por corrupción, por traición y por incapacidad absoluta”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El PSN asediado por la corrupción se jacta en el Parlamento de "hacer irrelevante" a UPN y PP en Navarra