Cierre de récord para la Tómbola de Cáritas en San Fermín 2025: "Hemos vendido unos 100.000 boletos cada día"
La Tómbola de Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela ha cerrado hoy sus puertas en el Paseo Sarasate tras una edición de récord durante los Sanfermines de 2025.
"Este año, la venta ha sido más constante y no ha ido por picos como otros. Hemos vendido alrededor de 100.000 cada día", ha explicado la responsable de comunicación. El día de más ventas fue el 8 de julio, con 111.000 boletos vendidos.
En total, se han vendido 2.435.000 boletos de los 2.600.000 que salieron a la venta, lo que representa el 94% del total. A pesar de haber contado con menos días de funcionamiento (la apertura se realizó más tarde de lo habitual y la ola de calor obligó a retrasar algunos turnos), la venta de boletos ha superado la del año pasado. También ha influido que este año se pusieron a la venta 300.000 boletos más.
"Cada año es especial y diferente. Todas las ediciones de la tómbola son únicas", ha asegurado la portavoz. Según ha detallado, todos los premios importantes han salido, incluidos los coches, los viajes a Roma para dos personas y las bicicletas eléctricas. "La gente los está recogiendo antes. Lo más curioso fue que un coche salió justo el 7 de julio", ha comentado.
La alta participación ha vuelto a llenar el Paseo Sarasate este martes. Muchos han acudido a recoger sus premios antes del cierre. Aun así, quienes no hayan podido hacerlo tendrán otra oportunidad: a partir del viernes 18 de julio, los premios podrán recogerse en la calle San Antón número 3 hasta el 14 de agosto, fecha en la que caducan los boletos.
Desde la organización también han querido destacar los cambios introducidos este año tras una encuesta realizada en la edición anterior. "Estamos muy sorprendidos. Conseguimos captar nuevos voluntarios. Hemos contado en esta edición con más de 150, organizados en turnos de diferentes equipos, y queremos agradecerles su generosidad", han señalado.
Gracias a los fondos recaudados, Cáritas acompaña cada año a miles de personas en situación de vulnerabilidad. Solo en 2025, 10.861 personas se han beneficiado de los programas financiados en parte gracias a esta iniciativa.
Como cada año, el mensaje se mantiene: no se juega solo para ganar, sino para colaborar con una red de apoyo que transforma vidas en toda Navarra.