• lunes, 14 de julio de 2025
  • Actualizado 22:14
 
 

SAN FERMÍN

La cuadrilla de amigos de Guadalajara que firmó en una servilleta correr el encierro de San Fermín por primera vez

Todos coinciden en la misma sensación: los toros van muy rápido, cuesta meterse delante y hay que estar muy concentrado para hacer una buena carrera.

Adrián Muñoz, a la derecha, con sus tres amigos de Guadalajara Daniel, Álvaro y David. Naavarra.com
Adrián Muñoz, a la derecha, con sus tres amigos de Guadalajara Daniel, Álvaro y David. Naavarra.com

Han llegado a Pamplona casi sin planearlo, con poco equipaje y muchas ganas. El viernes 11 de julio, al salir del trabajo, decidieron subirse al coche, parar a cenar por el camino y, tras unas cinco horas de carretera, plantarse en las fiestas de San Fermín. Esta madrugada han dormido en el coche, aparcado en un parking del centro. Su objetivo estaba claro: cumplir la promesa que firmaron en una servilleta.

Este sábado han corrido su primer encierro con los toros abulenses de la ganadería de José Escolar, una carrera que ha dejado escenas de gran tensión, especialmente en la plaza de toros, donde los astados han entrado por delante de los cabestros, sueltos y desordenados. Varios se han girado en seco, generando momentos de auténtico pánico entre los mozos y dificultades incluso para los dobladores que trataban de conducirlos a los corrales.

En plena cuesta de Santo Domingo, en Telefónica, en la entrada a la plaza… cada uno ha elegido su sitio. Dos de ellos ya habían corrido en 2023, pero para los otros dos ha sido la primera vez. “Hemos corrido a la entrada de la plaza, como dos cagados".

"Cuando se ha vuelto el toro contra el burladero no había dónde meterse”, han contado entre risas. Todos coinciden en la misma sensación: los toros van muy rápido, cuesta meterse delante y hay que estar muy concentrado para hacer una buena carrera, más aún en sábado, cuando la calle está repleta.

Tienen entre 25 y 29 años, vienen de un pueblo de unos 700 habitantes, y su historia empieza hace unos meses, cuando durante una cena entre amigos uno lanzó el típico “no hay huevos” de ir a Pamplona. Firmaron en una servilleta los que estaban sentados en la mesa y en menos de dos días organizaron el viaje. El nombre de los protagonistas: Adrián Muñoz Vilela, Daniel Fernández, Álvaro Pezuela y David Hurtado. El nombre del pueblo: Albares, en la provincia de Guadalajara.

“Esta vez ha sido parecido. No lo habíamos ni planeado. El fin de semana pasado dijimos de subir… y aquí estamos”, ha contado Adrián, que además de ser el portavoz del grupo es concejal de festejos, juventud, deportes y nuevas tecnologías en su localidad.

Hemos venido solo para el fin de semana. Si el cuerpo aguanta, estaremos hasta el domingo”, ha explicado. Su plan: dormir poco, correr el encierro, comer en algún bar de pinchos, asistir al concurso de recortes y, por la tarde, dejarse llevar por el ambiente hasta que el cuerpo diga basta.

Para la corrida de toros de José Escolar no han conseguido entradas. “La reventa está por las nubes”, han comentado. Aun así, se han acercado a los alrededores de la plaza para no perderse nada. Lo que sí tienen claro es que mañana volverán a correr, esta vez con los toros de La Palmosilla.

La cuadrilla se ha sentido bien acogida. En Pamplona han coincidido con una chica de su pueblo que vive y trabaja aquí, y que ha invitado a sus amigas. También saben que dos amigos más de Albares llegarán entre semana para correr. “La gente nos trata bien, sin entrar en polémicas. Bebemos poco. A las dos de la mañana paramos, agua y a descansar un poco para estar frescos para el encierro”, ha asegurado Adrián.

Entre carrera y carrera, se mueven por la Plaza del Castillo y las calles del centro. “La gente es amable, nos indica por dónde se puede ir”, han comentado. Hasta ahora, calculan que se han gastado unos 50 euros por persona. “Si quieres, se liga. Tres tenemos novia, pero si quieres, se puede”, han soltado sin perder el humor.

Ya han dejado algo reservado para el año que viene. “Para 2026 ya hemos pillado un apartamento, una casita. Estaremos mucho mejor, más días, y entre semana, que se está más a gusto y la experiencia es mejor”, han explicado.

Las fiestas de Albares se celebran el 13 de junio, así que, como ellos mismos dicen, han llegado “con rodaje hecho”. Y lo tienen claro: esto no se acaba aquí.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La cuadrilla de amigos de Guadalajara que firmó en una servilleta correr el encierro de San Fermín por primera vez