El nuevo bar de Pamplona que ofrece almuerzos a 13 euros durante de San Fermín: “Así nos damos a conocer”
Han abierto con tiempo justo para las fiestas de la capital navarra, pero con todo preparado: huevos fritos, chistorra, bacon, patatas, jamón y muchas ganas. Almuerzos contundentes a 13 euros, platos generosos y bien servidos, como manda la tradición. Todo listo para que, en este primer San Fermín 2025, quien se acerque a probar se vaya lleno… y con ganas de volver.
“Es nuestra forma de darnos a conocer”, explica Carlos, portavoz de la sociedad que ha puesto en marcha el nuevo negocio y que lleva cuatro años viviendo en Pamplona. La fórmula parece sencilla: calidad, tradición y buen precio. Y está funcionando. “Ya tenemos varias mesas reservadas para fiestas”, comenta mientras repasa las comandas de los primeros días.
Llevaban meses preparando el espacio y ahora han conseguido un local con barra amplia, mesas de madera y un comedor principal que esperan llenar a diario. La decoración, salpicada de fotografías en blanco y negro de paisajes rurales asturianos, rinde homenaje a la historia del lugar. Porque, aunque el sitio acaba de abrir, tiene mucho pasado.
El nuevo bar restaurante Txarla ha abierto el pasado lunes 23 de junio en el número 41 de la calle Sangüesa, en pleno barrio de la Milagrosa, ocupando el histórico local que durante décadas fue sede del Centro Asturiano de Navarra, y que cerró hace seis años bajo la denominación de Rincón Asturiano. Lo gestionan familiares de Carlos, con un enfoque cercano y sencillo, pensado para el vecindario. “El bar ha quedado muy bien y hemos empezado con mucha ilusión”, asegura.
El nombre de Txarla —“charla” en euskera— no es casual. Carlos quería que fuera un sitio donde se pudiera hablar con calma, sin gritos ni prisas. Por eso han abierto con un horario ininterrumpido desde las 9:30 de la mañana hasta la noche, y durante San Fermín encenderán la televisión para ver los encierros mientras se sirven los almuerzos. “No se van a ir con hambre”, promete.
La carta por ahora es breve pero potente. Los almuerzos incluyen huevos fritos con chistorra como base principal, acompañados de bacon, jamón y patatas fritas. “Queríamos que el primer año fuera sencillo, tradicional, y a un precio atractivo: 13 euros, todo incluido”, cuenta. Más adelante, cuando la clientela se asiente, pondrán en marcha un menú del día con más variedad.
Carlos ha vivido varios Sanfermines, casi siempre trabajando. “La primera vez me pareció una macro fiesta. Todo el mundo vestido de blanco con el pañuelo rojo… salta a la vista”, recuerda. “Pamplona es muy buena ciudad para montar algo. La gente es muy abierta, contrariamente a lo que dicen algunos”, añade.
Detrás del nuevo bar queda la memoria de lo que fue. El Centro Asturiano de Navarra nació en 1979, impulsado por cuarenta emigrantes asturianos, muchos de ellos mineros que habían llegado para trabajar en Potasas de Navarra, en Beriáin.
Se fundó en Burlada, en la calle San Francisco 18, pero en 1982 se trasladó al actual local, que ahora ocupa Txarla. En 2006, bajo la presidencia de Benjamín Arca Castañón, el centro fue reinaugurado tras una gran ampliación que incluyó la compra del local anexo, una antigua carnicería.
Las fiestas de la Santina, la Virgen de Covadonga, eran una tradición cada septiembre. Ese mismo año, el centro contaba con más de 600 socios, y se entregaron insignias de oro a dos de los más veteranos: Juliana del Corro Fernández y José Mª Vázquez Iglesias. Años más tarde, la actividad fue decayendo, y finalmente el bar cerró hace seis años.
Ahora, con almuerzos por 13 euros y una propuesta directa, el local ha vuelto a la vida con el nombre de Txarla.