El castillo de un pueblo de Navarra cobra vida por la noche: historia y teatro se dan la mano este verano
El castillo gótico del siglo XV vuelve a llenarse de vida este verano con una experiencia única de teatro e historia.
El castillo de Marcilla se convierte de nuevo en escenario vivo de su propia historia gracias a las esperadas visitas teatralizadas, que regresan este 2025 con nuevas fechas y pases diurnos y nocturnos. Esta experiencia inmersiva, que mezcla teatro, patrimonio y participación local, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más atractivos de este pueblo de Navarra.
Organizadas por el Ayuntamiento de Marcilla en colaboración con el grupo de Guías del Castillo, las visitas tendrán lugar los días 14 y 15 de agosto y 25 de octubre, con turnos limitados a 35 personas.
Las sesiones nocturnas están previstas para las 21:00, 21:30 y 22:00 horas del 14 de agosto, mientras que 15 de agosto y el 25 octubre los pases será matinales, a las 11:30, 12:00 y 12:30 horas.
El acceso tiene un precio simbólico de 3 euros, que se paga directamente en la taquilla ubicada a la entrada del castillo. Dado el aforo reducido y la alta demanda, es imprescindible reservar previamente llamando de lunes a viernes, entre las 10:30 y las 14:30 horas, a los teléfonos 608 794 155 o 948 713 545.
Durante el recorrido, los visitantes son guiados por personajes del siglo XVI como Ana de Velasco o Mosén Pierres de Peralta, interpretados por guías voluntarios. Ellos se sumergen en sus roles para narrar los episodios clave que marcaron la historia de este castillo gótico del siglo XV, combinando rigor histórico, humor y cercanía.
El imponente edificio, que fue residencia de los marqueses de Falces durante más de 400 años, conserva aún sus fosos originales y sus cuatro torreones prismáticos. Entre sus muros se custodió en su día la mítica Tizona del Cid, una espada legendaria que los Reyes Católicos entregaron a Pedro de Peralta en recompensa por su lealtad.
Desde el consistorio han querido poner en valor el impacto de estas iniciativas. “Con estas visitas no solo dinamizamos la llegada de visitantes a Marcilla, también acercamos nuestra historia a todas las generaciones. Es una propuesta que no sería posible sin la constancia y entrega de los voluntarios del castillo”, han subrayado desde el Ayuntamiento.