SOCIEDAD

Cuatro meses de angustia: las pacientes de cáncer de mama en Navarra siguen esperando revisión

Imagen de archivo de una carrera anterior de Saray por el cáncer de mama. PABLO LASAOSA

La asociación navarra reclama equidad, humanidad y detección precoz ante los 450 nuevos casos de cáncer de mama que se diagnostican cada año.

La Asociación Navarra de Cáncer de Mama Saray ha pedido este lunes en Pamplona “no bajar la guardia” en la lucha contra el cáncer de mama y ha reclamado más recursos, equidad y humanidad en la atención a las pacientes.

La entidad ha recordado que cada año se diagnostican unos 450 nuevos casos en Navarra, lo que supone que “cada día una mujer recibe la noticia de que tiene esta enfermedad”.

Durante una rueda de prensa celebrada con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, la presidenta de Saray, María José Oraa, ha destacado que los programas de detección precoz y la investigación están funcionando, con una supervivencia actual del 85%. Sin embargo, ha advertido de que “las listas de espera en revisiones siguen siendo el reto más urgente por resolver”.

Según Oraa, los retrasos “generan incertidumbre, miedo y ansiedad, porque cada semana de espera se vive con angustia ante una posible recaída”.

En la misma línea, la psicooncóloga Yaki Hernández ha explicado que los tiempos de espera para las revisiones rondan los cuatro meses, una cifra similar a la del año pasado. “Si la revisión debía ser a los seis meses, al final es a los diez”, ha lamentado.

Hernández ha detallado que en 2024 se citaron a unas 55.000 mujeres para mamografías, de las que 47.000 acudieron, cifras que se aproximan a las registradas antes de la pandemia. Además, ha animado a las mujeres a conocer su propio cuerpo y consultar siempre con un médico si notan algo anómalo. “A veces no es tan importante la palpación como saber cómo es tu mama. Por eso recomendamos ducharse sin esponja y tocarse con la mano”, ha explicado.

La asociación también ha pedido que en Navarra se garantice un acceso equitativo y ágil a los tratamientos más avanzados y personalizados, y ha subrayado la importancia de apostar por terapias menos invasivas y una atención integral, especialmente para las pacientes con cáncer metastásico. “No estáis solas”, ha transmitido Oraa a las afectadas, al tiempo que ha hecho un llamamiento al esfuerzo colectivo de la sociedad y las instituciones.

En relación con el error en el cribado de cáncer de mama detectado recientemente en Andalucía, Oraa ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad al asegurar que el sistema navarro funciona muy bien y está recuperando las cifras previas a la pandemia. Hernández ha añadido que “el protocolo que se sigue en Navarra es de los mejores de España” y que la posibilidad de un fallo similar “es bastante remota”.

Con motivo del 19 de octubre, Saray ha preparado varios actos bajo el lema “La esperanza se viste de rosa”. El más destacado será la XIV Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama, que se celebrará el 26 de octubre a las 11.00 horas en la Plaza del Castillo de Pamplona. La asociación espera alcanzar los 12.000 dorsales, con inscripciones abiertas hasta el 20 de octubre o hasta agotar existencias en la web de Saray.

Además, el 18 de octubre se celebrará en ese mismo espacio una jornada de sensibilización, y el 19 de octubre tanto el Parlamento de Navarra como el Kiosko de la Plaza del Castillo se iluminarán de rosa. También, el 16 de octubre, el Parlamento aprobará una Declaración Institucional de apoyo a la efeméride y a la labor de la asociación.