Sociedad

El pueblo de Navarra que organiza una rica degustación de espárrago en una jornada muy especial

Un trabajador manipula espárragos en Navarra. INTIA
Durante todo un día, la localidad de navarra celebra una programación muy especial. 

Este pequeño municipio de la ribera estellesa, ha vuelto a situarse en el epicentro de la gastronomía navarra. Con poco más de 4.000 habitantes, esta localidad a orillas del río Ebro destaca por su inigualable riqueza agrícola, hasta el punto de ostentar el récord de ser el pueblo de España con más denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

Nada menos que once productos de calidad certificada llevan el nombre de Mendavia en su etiqueta. Desde el Pimiento del Piquillo de Lodosa, auténtico "oro rojo", hasta el Aceite de Navarra, el más septentrional de Europa, pasando por la Alcachofa de Tudela, el Cordero de Navarra, la Ternera de Navarra, los vinos de Rioja y el Cava de Navarra, sin olvidar el tradicional pacharán navarro.

Pero si hay un producto que identifica a la villa de Mendavia, ese es el Espárrago de Navarra. Reconocido por su color blanco brillante, su suavidad y su textura inconfundible, el espárrago mendaviés ha sido premiado en numerosas ocasiones como el mejor del mundo.

Por eso, no es de extrañar que cada primavera, coincidiendo con la temporada de este manjar, Mendavia organice su Día del Espárrago el domingo 25 de mayo, una cita imprescindible para los amantes de la buena mesa y la tradición.

Este año, el evento mantendrá su esencia: rendir homenaje a uno de los productos más emblemáticos de Navarra. La jornada estará protagonizada por el tradicional capítulo de la Cofradía del Espárrago de Navarra, donde se celebrarán los nombramientos de nuevos cofrades y se reconocerá a personalidades como Cofrades de Honor.

Como es habitual, el ambiente festivo se extenderá por las calles de Mendavia con desfiles cívicos, música y danzas populares. La degustación popular de espárragos, organizada por el propio Ayuntamiento, volverá a ser uno de los momentos más esperados, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de saborear este producto en su mejor momento.

El domingo, desde las 11:00 y hasta las 14:00h, se podrá disfrutar de la Feria de Artesanía y Alimentación en la Plaza de los Fueros y en La Carrera y un año más, a las 12:15h, actuarán los Danzantes de San Lorenzo de Pamplona.

Como no puede ser de otra forma en esta jornada habrá una degustación popular de espárragos gracias al Ayuntamiento de Mendavia a las 12:30h en la Plaza de los Fueros. Y tras ella, el grupo de jotas 'Voces Navarras' pondrá la nota musical a este día. 


Entre los actos institucionales de esta jornada gastronómica está la tradicional recepción de los cofrades y autoridades en el Ayuntamiento, la salida de los cofrades en traje de gala y la celebración oficial del XXXIII Capítulo del Espárrago de Navarra a las 12:00h en el consistorio mendaviés.

Este 2025 se nombrarán Cofrades de Honor a Daniel Campanero Echechipea de la Agencia Algas, Leire Martínez Bárbara, emprendedora agraria de Mendavia y el agricultor Máximo López Caro. Por su parte, el Cofrade de Mérito es Miguel Ángel Díez de la Cofradía de Quesos de Cantabria. 

La jornada se completará con actividades pensadas para todos los públicos, como ferias de artesanía y alimentación, exhibiciones de gigantes y gaiteros y propuestas lúdicas para disfrutar en familia.