SOCIEDAD

Una empresa de Navarra plantea un ERTE que afectará al empleo de 800 trabajadores

Instalaciones de la multinacional alemana ZF en Corella. GOOGLEMAPS
Los sindicatos rechazan frontalmente los motivos esgrimidos por la empresa para la presentación del expediente de regulación de empleo.

La multinacional alemana ZF, dedicada a la fabricación de sistemas de freno para automoción, ha anunciado su intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a 800 empleados en Navarra, repartidos entre sus plantas de Corella, Egüés y Mutilva.

El plan, que forma parte de un ajuste global en varios centros de producción, ha provocado el rechazo inmediato de los sindicatos, que han exigido a la empresa que retire la propuesta y aporte más información sobre las causas que la motivan.

Según fuentes sindicales, la dirección de ZF argumenta que la medida responde a una caída de pedidos, aunque los representantes de los trabajadores consideran que el alcance del ERTE es desproporcionado y carece de justificación. La comisión negociadora, integrada por delegados de ELA, CGT, LAB, USO, CCOO y UGT, se reunió recientemente con la dirección en Corella, donde se encuentra el mayor centro de producción, con 600 empleados.

Los otros dos centros navarros, en Egüés y Mutilva, cuentan con 100 trabajadores cada uno, y también se verían afectados por la medida. El expediente incluiría, además, a las plantas de Ólvega (Soria) y Alfaro (La Rioja), donde trabajan otros 700 empleados en total.

La próxima reunión entre ambas partes se celebrará el martes 21 de octubre, dentro de un proceso negociador que los sindicatos califican de “clave” para definir el futuro laboral de cientos de familias. En caso de que el ERTE se materialice, los representantes de los trabajadores aseguran que lucharán por minimizar los días de inactividad y las reducciones económicas.

El conflicto se produce en un momento especialmente delicado para la planta de Corella, que en las últimas semanas ya ha sufrido 13 despidos dentro de un proceso de reestructuración más amplio. A ellos se sumaron 6 en Alfaro y otros 6 en Ólvega, en una decisión que encendió las alarmas en toda la Ribera de Navarra, una zona que depende en gran parte del empleo industrial vinculado al motor.

La semana pasada el sindicato ELA convocó una concentración en Corella bajo el lema “No a los despidos. Hoy son ellos, mañana tú”, en protesta por los recortes laborales. La movilización reflejó el malestar social en una comarca donde los indicadores socioeconómicos son ya de los más preocupantes de Navarra, con altas tasas de pobreza y desigualdad.

Los trabajadores temen que este nuevo ERTE sea solo el primer paso de un ajuste más profundo. La compañía, que supera el millar de empleos entre directos e indirectos, forma parte de un grupo internacional que prevé recortar hasta 7.600 puestos en su división de vehículos eléctricos antes de 2030.