SOCIEDAD
Temor en un pueblo de Navarra ante una oleada de despidos: "Sin esta empresa nos quedamos en la estacada"
Los despidos en la planta de ZF preocupan a una comarca con los peores indicadores socioeconómicos de Navarra y un 40% de pobreza.

Los despidos en la planta de ZF preocupan a una comarca con los peores indicadores socioeconómicos de Navarra y un 40% de pobreza.
La planta de ZF en Corella atraviesa uno de sus momentos más delicados. La multinacional alemana ha iniciado un proceso de despidos que ya ha afectado a 13 trabajadores, y ha encendido las alarmas en una zona que depende en gran parte de la industria auxiliar del motor.
ZF, que cuenta con más de 1.000 empleados en Navarra, concentra casi 600 puestos en Corella, donde el impacto social y económico de cada despido se deja sentir de inmediato. A los 13 despidos ya ejecutados se suman 6 en Alfaro y otros 6 en Ólvega, en una reestructuración que preocupa a toda la Ribera.
El pasado 12 de septiembre, el sindicato ELA organizó una concentración en la localidad con el lema “No a los despidos. Hoy son ellos, mañana tú”. La movilización puso de relieve la inquietud que se vive en Corella ante lo que podría ser el inicio de una reducción más amplia de plantilla.
La dirección de ZF y la comisión negociadora —formada por 13 representantes de ELA, CGT, LAB, USO, CCOO y UGT— han abierto un periodo de negociación formal, cuya próxima reunión tendrá lugar el 17 de octubre, con una tercera prevista para el día 21.
El temor de los vecinos va más allá del empleo directo. La comarca de Corella, Cintruénigo, Fitero y Castejón, con unos 25.000 habitantes, presenta los peores indicadores socioeconómicos de Navarra: cerca del 40% de la población está en riesgo de pobreza, y una de cada cuatro personas sufre pobreza severa.
Por eso, la posibilidad de más despidos en la principal industria de la zona preocupa especialmente. “Sin esta empresa, la comarca se queda en la estacada”, repiten vecinos y trabajadores, que reclaman al Gobierno foral y al central un plan de desarrollo industrial urgente para la Ribera Oeste.
El futuro tampoco se presenta tranquilo. Según la información adelantada por El Economista, ZF plantea un ERTE en 2026 que podría afectar a sus trabajadores entre 13 y 93 días, dentro de una estrategia global que contempla 7.600 recortes de empleo en su división de vehículos eléctricos hasta 2030.
En Corella, el mensaje de la calle es claro: “Ya basta. Aski da”. Una comarca entera teme que la pérdida de empleo industrial acentúe la desigualdad y empuje a más familias a una situación límite.