Los hayedos con encanto en Navarra que te transportan este otoño a leyendas cargadas de misterio
El otoño es una época perfecta para disfrutar de la naturaleza en Navarra y sus paisajes, cargados de matices y colores muy especiales en esta época del año.
La Selva de Irati es el hayedo-abetal más visitado en Navarra cada año por estas fechas. No es de extrañar, ya que su gran extensión y las preciosas rutas que se pueden realizar dentro de ella son de gran atractivo. Pero el hecho de recibir a tantos visitantes en un periodo de tiempo tan reducido ha provocado que sus rutas se encuentren especialmente masificadas estos días, sobre todo en fines de semana.
Irati ofrece al visitante una belleza misteriosa única: aire puro, embalse, cascadas y una pureza que impresiona. Pero en Navarra hay otros muchos hayedos que no se quedan atrás en encanto y misterio. Son perfectos para visitarlos en esta época del año. Por eso, te proponemos las siguientes rutas para descubrir otros paisajes de la Comunidad foral.
Más allá de Irati, el Parque Natural de Urbasa-Andia guarda el “hayedo encantado”. El itinerario de los montañeros asciende entre antiguos lanteguis de carboneros hasta un mirador con impresionantes vistas a Sakana y Aizkorri.
Otro lugar perfecto para realizar una excursión en otoño es el Señorío de Bertiz, con un paisaje que mezcla robledal y hayedo a baja altitud. El Sendero de Iturburua pasa por una carbonera y por el manantial. Además, esta ruta ofrece la opción de acercarse al puente medieval de Erreparazea, una pareda que merece la pena.
En Belagua, la Dronda–Mata de Haya permite al excursionista sentirse bajo una bóveda gótica natural. El camino es ancho al inicio y zizaguea entre humedales y praderas. Esta ruta está muy bien señalizada, por lo que no es complicado encontrar el camino de regreso.
En Roncesvalles, el bosque de Basajaunberro serpentea entre prados y hayas, antes de regresar por el Camino de Santiago. El nombre homenajea a Basajaun, el señor del bosque, uno de los personajes más conocidos de la mitología local.
Desde Ibañeta, la Ruta de Tres Hayas de los búnkeres de Burguete mezcla un paisaje de fortificaciones y crestas abiertas. Esta ruta es un poco más exigente, ya que cuenta con algunos tramos sin balizas y enlaza con la GR-12 y el Camino de Santiago.
Esta época del año invita al misterio y la magia. Dos conceptos que impregnan los bosques de Navarra. Las leyendas han acompañado estos paisajes desde tiempo inmemorables. Entre los árboles podrás intuir a Basajaun y Basandere, que protegen la naturaleza; las lamias, que peinan sus cabellos junto al agua; el Unai, hombre-oso e incluso la serpiente de siete cabezas poblando las cuevas más recónditas.
Si buscas pasar un día increíble con la familia o los amigos y disfrutar de una experiencia mística, visita los bosques de Navarra este otoño. Y disfruta de sus paisajes, llenos de encanto y misterio, mientras huyes de la masificación de otras zonas más frecuentadas. Porque no hay nada más mágico que sentir las soledad en mitad de la naturaleza y apreciar cada uno de sus sonidos.