Sociedad

El niño de 3 años que ha vencido al cáncer gracias a una técnica pionera de la Clínica Universidad de Navarra

Darell, el niño de Panamá curado de cáncer cerebral con protonterapia en la Clínica Universidad de Navarra.
Con apenas tres años, Darell, que apenas podía caminar ha logrado superar un tumor cerebral gracias a la Clínica Universidad de Navarra.

A los dos años, Darell apenas podía caminar. Un ependimoma de fosa posterior, un tumor cerebral muy agresivo, le había arrebatado la movilidad y la infancia se convirtió en una carrera contrarreloj contra la enfermedad. En Panamá fue operado de urgencia, pero su corta edad le impedía recibir la radioterapia convencional que necesitaba para completar el tratamiento.

Fue entonces cuando surgió una posibilidad que cambió su destino. Junto a su madre, viajó miles de kilómetros hasta Madrid para ponerse en manos de la Clínica Universidad de Navarra, uno de los pocos centros en Europa que ofrece protonterapia, una técnica pionera que permite tratar tumores infantiles con la máxima precisión y respetando el tejido sano.

Durante semanas, Darell fue paciente de la Unidad de Protonterapia del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN). Allí recibió un tratamiento que no solo le devolvió la esperanza, sino que también lo convirtió en el paciente número 1.001 de esta unidad de referencia internacional. Al finalizar la terapia, su recuperación fue calificada como un éxito rotundo: hoy, con tres años, ha recuperado la movilidad y sonríe como cualquier otro niño.

Su curación fue posible gracias al programa Niños Contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra, que impulsa la investigación y financia el acceso de pacientes de cualquier parte del mundo a terapias de vanguardia. En el caso de Darell, los fondos recaudados en la gala solidaria celebrada en junio hicieron realidad lo que parecía inalcanzable.

El salón del Madrid Marriott Auditorium se llenó entonces con más de 700 personas dispuestas a apoyar la causa. Entre empresas y particulares, la cita volvió a demostrar que la solidaridad también cura. En esa gala se proyectó un documental que narraba la historia de Darell y que emocionó al público, convirtiéndose en el mejor ejemplo de lo que se logra cuando la investigación médica y la colaboración social caminan de la mano.

En palabras de los responsables de la Clínica Universidad de Navarra, cada consulta, cada ensayo clínico y cada hora en el laboratorio son pasos para abrir nuevas vías de tratamiento. Desde el Cima Universidad de Navarra hasta el Cancer Center, los equipos trabajan en terapias innovadoras como los virus oncolíticos o la inmunoterapia, que buscan personalizar al máximo los tratamientos y aumentar las posibilidades de éxito en los cánceres infantiles.

La historia de Darell encarna ese espíritu: un niño que cruzó el océano con un futuro incierto y que hoy ha podido recuperar su vida gracias a la ciencia, la solidaridad y la dedicación de la Clínica Universidad de Navarra.