Comercio Local

El dulce viral que triunfa en todo el mundo y también ha llegado a Pamplona

El chocolate Dubái se ha convertido en un producto viral. Getty Images
Desde hace unos meses, este chocolate se ha convertido en un producto viral y muchos son quienes lo buscan. 

Un chocolate relleno de crema de pistacho y crujiente pasta kataifi está dando la vuelta al mundo. Surgido en Dubái y popularizado a través de TikTok, este dulce se ha convertido en una sensación en Europa y ha llegado ya a los lineales de supermercados en España.

Pero también ha empezado a consolidarse en pastelerías y restaurantes que apuestan por versiones artesanas. En Navarra, su presencia ya es una realidad: Pamplona cuenta con varios puntos donde puede degustarse en diferentes formatos, desde tabletas hasta cookies, brownies o bollería gourmet.

El llamado chocolate Dubái se originó en los Emiratos Árabes Unidos en el año 2021 de la mano de Fix Dessert Chocolatier, una marca creada por Sarah Hamouda. Su nombre comercial original, Can’t Get Knafeh of It, hace referencia al postre árabe knafeh, que combina queso, pistacho y masa kataifi.

A partir de esa base, se desarrolló una tableta en la que el interior se compone de una crema de pistacho con toques de tahini (pasta de sésamo) y finos hilos de kataifi tostado. El resultado es una mezcla crujiente y cremosa, recubierta de chocolate con leche o chocolate negro, que ha captado la atención de millones de personas en redes sociales.

La explosión definitiva llegó a finales de 2023, cuando una influencer subió un vídeo probando esta tableta. En pocos días, superó los 100 millones de visualizaciones y provocó un efecto dominó: supermercados de distintos países comenzaron a importar o replicar el producto.

En España, Lidl lo comercializó por tiempo limitado y generó largas colas en varias ciudades. Otros distribuidores, como Primaprix, también lo incluyeron en su oferta, y varias marcas lanzaron versiones caseras o industriales.

Pamplona no se ha quedado atrás en esta nueva fiebre repostera. American Roller, una pastelería especializada ubicada en la calle Comedias, ha desarrollado su propia versión de chocolate Dubái en distintos formatos.

El más destacado es la tableta artesanal, elaborada con chocolate negro, pasta kataifi tostada y pistachos de alta calidad, rematada con polvo de oro comestible.

Esta joya dulce se ofrece en dos tamaños: 55 gramos y 160 gramos. Pero la propuesta va más allá: también puede encontrarse como cookie, brownie o en su versión más llamativa, el NY Roll Dubái, un rollo de masa hojaldrada con relleno de pistacho y cobertura de chocolate.

Otro establecimiento que se ha sumado a la tendencia es Vivo Burger, una hamburguesería que ha incorporado a su carta de postres el Brownie Dubái, una reinterpretación del dulce en forma de bizcocho caliente, cubierto de crema de pistacho y decorado con crujiente kataifi. Según anuncian en sus redes sociales, fueron el primer restaurante de la ciudad en incluirlo en su carta y aseguran que “vas a flipar”.

La moda no parece detenerse. En otras ciudades españolas han empezado a surgir obradores y tiendas que ofrecen productos similares. Y aunque todavía no se dispone de un listado completo, es probable que en Navarra existan más puntos de venta que han empezado a experimentar con esta tendencia repostera.

La popularidad del producto ha sido tal que incluso grandes marcas como Lindt han lanzado su propia versión inspirada en el dulce árabe.

En redes sociales, sobre todo en TikTok, proliferan las recetas caseras, comparativas y reacciones a las distintas variantes que se comercializan. El chocolate Dubái se ha consolidado como un fenómeno de masas que mezcla ingredientes tradicionales de Oriente Medio con el gusto por lo visual, lo gourmet y lo viral.