Asirón pone fecha al cierre definitivo de la carretera de la Universidad en Pamplona
La vía permanecerá cerrada durante una semana y se reabrirá por tramos en un sólo sentido.
La carretera del campus de la Universidad de Navarra quedará cerrada al tráfico desde el próximo lunes 27 de octubre para iniciar las obras de transformación del vial en una ciclocalle de sentido único, en dirección desde Azpilagaña hacia Etxabakoitz.
Durante una semana, los vehículos deberán circular por rutas alternativas, ya que los trabajos obligarán a cortar completamente la vía y desviarán el tráfico por los viales adyacentes. Y, cuando la vía se vuelva a abrir, ya nada será igual porque quedará convertida en una calzada de un sólo sentido.
Cabe recordar que el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón anunció en abril de este años que se cerraría al tráfico por completo esta vía. Sin embargo, en el mes de agosto, cuando volvió a hacer públicas sus intenciones, tuvo que rectificar ante la falta de informes y justificantes. Finalmente, a principios de septiembre, el Ayuntamiento de Pamplona anunció que la vía se cerraría sólo en uno de los sentidos. Un proyecto que se materializará ahora.
El Ayuntamiento de Pamplona prevé que las obras concluyan el 1 de noviembre, fecha en la que la carretera estará ya abierta como vial de sentido único. No obstante, el consistorio ha dejado margen a posibles retrasos si las condiciones meteorológicas impiden completar los trabajos en el plazo previsto.
La UTE Urbanismo Táctico Pamplona será la encargada de ejecutar el proyecto, con un presupuesto de 99.985,94 euros y un plazo máximo de un mes. El plan forma parte del Programa de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento, dentro del marco de contratos de mejora urbana.
Durante los primeros días, se cortará completamente el acceso desde la avenida de Aróstegui, Fuente del Hierro, Esquíroz y ronda de Azpilagaña, aunque se mantendrá la circulación en las rotondas cercanas para conectar los barrios de Iturrama y Zizur. A medida que avancen los trabajos, la carretera se abrirá por tramos: primero entre Fuente del Hierro y Aróstegui, después entre Esquíroz y Fuente del Hierro, y finalmente el tramo entre Azpilagaña y Esquíroz.
El objetivo de la actuación es reducir el tráfico de paso y favorecer la movilidad sostenible. La nueva configuración establecerá una velocidad máxima de 20 km/h y medidas de calmado del tráfico, como reductores de velocidad cada 200 metros y marcas viales específicas para bicicletas cada 50 metros.
La intervención se enmarca dentro del Plan de Seguridad Vial 2024-2027, que incluye 106 acciones destinadas a mejorar la seguridad de las infraestructuras. El vial universitario ha incrementado su tráfico en más de 1.800 vehículos diarios en la última década, con una media de 9 coches por minuto y 5.000 al día, además de 135 accidentes registrados entre 2020 y 2025, muchos de ellos por la estrechez de la vía.
Actualmente, la carretera cuenta con 1.950 metros de longitud y 5,5 metros de anchura, sin aceras laterales y con árboles muy próximos a la calzada, lo que ha generado deformaciones en el firme y riesgos para el tráfico. La nueva calzada, de 2,85 metros de ancho, ocupará la parte central del vial y presentará un trazado ligeramente sinuoso para evitar velocidades excesivas.
El nuevo diseño busca además descongestionar la rotonda de Azpilagaña y mejorar los accesos al campus universitario, garantizando la recogida de residuos, las paradas de bus y taxi y el acceso a los colegios mayores Goimendi y Olabidea, que permanecerán abiertos según lo permita el avance de las obras.