Las ratas persiguen al Ayuntamiento de Asirón: aparecen en una escuela infantil y no se avisa a las familias
La presencia de ratas en centros públicos de Pamplona sigue generando alarma. El último caso que se ha conocido es el de la escuela infantil Hello Azpilagaña de Pamplona, donde apareció un roedor en la cocina. Esta situación ha sido tratada este martes en la Comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento de Pamplona, dirigido por el alcalde Joseba Asirón, tras una pregunta del concejal de UPN, Aitor Silgado Goicoechea, a la concejala de EH Bildu, Aitziber Campión Gamboa.
A ese respecto, Campión ha explicado que el 20 de agosto se detectó una rata en la cocina del centro y que ese mismo día el Servicio de Inspección Alimentaria se personó en el lugar. "Ordenó una serie de medidas. Entre ellas, el cierre temporal de la cocina", ha recalcado.
También se retiraron todos los alimentos, y se procedió a la limpieza y desinfección exhaustiva de las instalaciones. "Existía la posibilidad de seguir dando el servicio preparando la comida en la escuela de Lezkairu y así se hizo", ha constatado la concejala de EH Bildu.
Como medidas adicionales, según el relato de Campión, se colocaron cebos químicos en el exterior de la escuela infantil ese mismo miércoles. Y cebos físicos el jueves. "El lunes siguiente apareció una rata muerta en la cocina", ha informado la concejala. El martes, según los técnicos, no quedaban restos ni señales de actividad. "El problema, aparentemente, estaba solucionado", ha dicho.
Silgado ha insistido en conocer si informó en su momento a la Junta de Gobierno de las Escuelas Infantiles o a las familias, si los cebos se colocaron en zonas accesibles, poniendo en riesgo a los niños, o si ha habido ratas en otras estancias "como la sala de lactancia". Así las cosas, ha mostrado preocupación por la ausencia de comunicación y por cómo han podido afectar las medidas de exterminación a las familias y los alumnos.
Por su parte, Campión ha respondido que no existe un protocolo específico para informar en estos casos y que por ello "no se ha comunicado el asunto ni a la Junta de Gobierno ni a las familias". Ha señalado que "se valoraba la situación día a día" y se había preparado un mensaje para informar a las familias en caso de que fuera necesario. Ha defendido que sólo la cocina se vio afectada por la presencia de ratas y que todas las actuaciones se han realizado siguiendo los criterios de Seguridad Alimentaria y Zoonosis y teniendo como prioridad "la seguridad de los infantes, sus familias y el personal".
El episodio ha llegado además en un contexto de tensión tras otros incidentes graves con roedores como protagonistas y detectados en centros públicos de Pamplona. En el Colegio Público San Jorge, UPN denunció hace unas semanas la presencia continuada de ratas e incluso la aparición de ejemplares en aulas con menores. En ese mismo centro se han registrado también daños en cableado roído, lo que ha generado robos y problemas de seguridad debido a que la alarma ha quedado inutilizada.
A ello se ha sumado otro caso inquietante en el Centro de Atención Integral a la Discapacidad San José, donde un paciente fue mordido por ratas, lo que ha desatado una fuerte polémica sobre los protocolos de control y salubridad en dependencias públicas.
INTOXICACIÓN EN LAS ESCUELAS INFANTILES DE PAMPLONA
En otro orden de cosas, durante su intervención Campión también ha hecho referencia a una intoxicación por pescado en mal estado en las escuelas infantiles de Pamplona.
En relación a ese tema, ha recordado que el pescado de las escuelas infantiles "se trae desde Galicia". Ha insistido en que la investigación "todavía está en curso". Pero ha avanzado que trabajan sobre dos hipótesis: "Que el problema de contaminación se haya dado en el lugar de origen del pescado o en el trayecto hasta Pamplona".
Aún así, es todavía pronto para sacar conclusiones. La concejala ha insistido en que se informará cuando exista información contrastada de cuál ha sido el foco de la contaminación.