La moratoria a las plantas de biometano divide al Gobierno de Chivite: el PSN se desmarca de sus socios
El PSN discrepa con sus socios de Geroa Bai, Bildu y Contigo-Zurekin al rechazar la retroactividad de la norma que frena nuevas plantas.
El Parlamento de Navarra debatirá este jueves una proposición de ley foral presentada por Geroa Bai, EH Bildu y Contigo-Zurekin que plantea una moratoria de dos años para nuevas plantas de biometano en la Comunidad Foral.
La propuesta, sin embargo, ha abierto una brecha entre los socios del Gobierno de María Chivite, ya que el PSN ha mostrado su desacuerdo con la retroactividad prevista en el texto.
El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha explicado que el aumento de proyectos en los últimos meses hace necesario “parar y planificar”. A su juicio, Navarra debe definir “el modelo energético y territorial” antes de seguir autorizando instalaciones: “Debemos planificar el modelo que queremos para Navarra, tanto en el volumen de estas plantas como en su distribución territorial”.
Por su parte, la portavoz socialista Ainhoa Unzu ha coincidido en que el sector necesita ordenación, pero ha advertido de que no puede compartirse “la inseguridad jurídica” que generaría aplicar la norma con efectos retroactivos. “¿Qué seguridad jurídica puedes trasladar a un operador económico si a mitad del juego le cambias las normas?”, ha planteado, recordando que ya existen precedentes de indemnizaciones “cuantiosas” por modificaciones legales en plena tramitación.
Unzu ha señalado que el PSN sigue estudiando su posición ante la votación: “Tenemos nuestras reticencias, no con la moratoria en sí, sino con la retroactividad”. Además, ha indicado que el propio Departamento de Medio Ambiente firmó un informe de disconformidad con el texto, lo que refuerza las diferencias dentro del Ejecutivo foral.
Desde EH Bildu, el parlamentario Mikel Zabaleta ha defendido que, según los servicios jurídicos del Parlamento, la norma no implicaría responsabilidad patrimonial para el Gobierno. “Esperemos que salga adelante; nosotros votaremos a favor”, ha declarado. En la misma línea, Daniel López, de Contigo-Zurekin, ha calificado de “indispensable” aprobar la moratoria y ha considerado “una buena noticia” el informe jurídico favorable.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha anunciado que su grupo presentará enmiendas al texto antes de decidir su voto. No obstante, ha apuntado que “el PSN está defendiendo claramente la planta de Sesma porque allí hay un alcalde socialista y pesa mucho ese alcalde”. Según ha dicho, “no es lógico que Sesma plantee un proyecto de este tipo justo en la muga con Lodosa, de forma que si hay perjuicios los sufran sus vecinos”.