• lunes, 27 de octubre de 2025
  • Actualizado 12:06
 
 

SOCIEDAD

“Stop biometano”: la marcha que ha unido a pueblos enteros en Pamplona contra los macroproyectos

Vecinos de distintas comarcas navarras, agrupados en la plataforma STOP Biometanización, reclaman al Parlamento frenar los macroproyectos de biogás antes del 30 de octubre.

Plataformas populares de Navarra se movilizan en Pamplona contra las plantas de biometano. IÑIGO ALZUGARAY
Plataformas populares de Navarra se movilizan en Pamplona contra las plantas de biometano. IÑIGO ALZUGARAY

Pamplona ha acogido este domingo una manifestación convocada por las Plataformas Navarras STOP Biometanización, en la que cientos de personas han reclamado al Parlamento y al Gobierno de Navarra la aprobación inmediata de una moratoria que frene la construcción de grandes plantas de biometanización en la Comunidad Foral.

La protesta ha recorrido el Paseo Sarasate, uniendo el Parlamento con el Palacio de Navarra, y ha reunido a vecinos llegados en autobuses desde Tierra Estella, Ribera Alta, Bajo Aragón y otras zonas afectadas por este tipo de proyectos. Los manifestantes han coreado consignas en defensa del territorio y del campo navarro, exigiendo un modelo energético más sostenible y controlado públicamente. Puedes ver las mejores fotografías de la protesta en Pamplona en este enlace. 

Durante el acto, Ángela Marín, representante de los colectivos y vecina de Viana, ha subrayado que las personas movilizadas “se preocupan por el territorio donde viven y trabajan, donde se cultivan los pimientos, espárragos, vinos y aceites de Navarra”. Ha advertido de los riesgos ambientales que pueden generar estas plantas, ya que “los residuos contaminan los suelos agrícolas con nitratos y compuestos tóxicos”.

Marín ha recalcado que la protesta “no se trata de decir a todo no”, sino de “apostar por políticas valientes que apoyen a la agricultura local, los mercados de proximidad y una verdadera transición agroecológica”, capaz de contribuir a mitigar el cambio climático.

La marcha ha finalizado con la lectura de un manifiesto a cargo de Mariví Sevilla, de Lodosa, quien ha denunciado la “invasión de macroproyectos de biogás impulsados por intereses privados al calor del dinero público”. Ha reclamado una planificación “pública y democrática” que evite “la contaminación de los acuíferos, el tráfico de camiones y la especulación con los residuos”.

El texto leído ha advertido además de que el próximo 30 de octubre el Parlamento foral deberá decidir “de qué lado está: del dinero o de la gente”. Las plataformas han instado a los grupos parlamentarios a posicionarse a favor de una moratoria “por nuestros pueblos, por el aire limpio y por la dignidad del campo navarro”, concluyendo con el grito unánime: “¡Stop biometano, moratoria ya! Navarra no se vende, Navarra se defiende”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
“Stop biometano”: la marcha que ha unido a pueblos enteros en Pamplona contra los macroproyectos