Política

Preocupación general por la situación de Sunsundegui pero el Gobierno de Chivite sigue sin responder

Sesión semanal de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY
Distintos portavoces han pedido al Gobierno foral que trabaje hasta el final para buscar una alternativa para la compañía de Alsasua. 

Los partidos navarros han coincidido este lunes en mostrar su "preocupación" por la situación que atraviesa la empresa Sunsundegui, tras conocerse que no ha fructificado el posible interés de un inversor belga, y distintos portavoces han pedido al Gobierno foral que trabaje hasta el final para buscar una alternativa para la compañía de Alsasua, que se encuentra en situación de concurso de acreedores.

Al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha explicado que ha solicitado la comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en el Legislativo para que ofrezca detalles sobre el Programa de Inversión Industrial en el que está trabajando el Ejecutivo. "Seguimos sin saber qué presupuesto tiene, de dónde va a salir ese presupuesto, qué medidas se van a aprobar, de qué estamos hablando", ha indicado.

Esparza ha señalado que "el sector industrial siempre, pero en este momento más todavía, necesita rigor, y no necesita ocurrencias ni titulares fáciles, necesita que el Gobierno responda y actúe desde el rigor". "Nosotros estamos preocupados evidentemente por Sunsundegui, por BSH, por Nano, y estamos preocupados por algunas otras empresas. Y desde luego desde UPN, aunque le pese al PSN, el apoyo, sin ningún tipo de duda, a todos los trabajadores de BSH, de Sunsundegui, de Nano y de otras empresas", ha resaltado.

Por otro lado, después de que EH Bildu haya pedido un plan de reindustrialización para la Sakana, Javier Esparza ha afirmado que "los principales responsables de lo que ocurre en Sakana son la izquierda abertzale, EH Bildu, que debiera hacer una reflexión y explicar por qué Sakana está en la situación en la que se encuentra, porque no quiero olvidar que EH Bildu es quien lidera toda esa comarca de Navarra desde hace mucho tiempo".

"El clima que genera la izquierda abertzale, desde el punto de vista de la confrontación en el ámbito empresarial, el clima que generan ELA y LAB, que son mayoritarios, ayuda muy poco a que vengan proyectos empresariales a implantarse a esa parte de Navarra", ha resaltado.

Por su parte, el portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha lamentado la situación de Sunsundegui y ha destacado que el Gobierno foral "está trabajando de manera incesante, en la mesa de industria, con una nueva ley de Industria, poniendo mecanismos para intentar revertir el cierre de esa empresa". "Se ha intentado hablar con otra empresa para buscar una solución en Sunsundegui. Parece que esto, hasta el momento, no ha sido posible. Todavía hay posibilidades en toda la tramitación jurídica que hay. Por lo tanto, vamos a seguir trabajando y poniendo todo de nuestra parte para que la solución pueda venir", ha resaltado.

Además, Alzórriz ha señalado que "sorprende que las derechas hablen de Sunsundegui, cuando han sido ellas las que han votado en contra de las ayudas para proteger a los trabajadores y trabajadoras de Sunsundegui en este Parlamento". "Ahora parece que salivan cuando se ve que no hay una salida posible para esta empresa y parece que les alegra. A nosotros no. Nosotros trabajamos para revertir estas situaciones en Sunsundegui", ha resaltado.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Laura Aznal, ha expresado toda su "solidaridad" a la plantilla de Sunsundegui y las personas que están trabajando en empresas proveedoras. Aznal ha señalado que "el viernes recibimos con enorme preocupación" la noticia de que el posible inversor no estaba interesado en la empresa y ha indicado que "la situación se complica mucho, y es momento de pedir al Gobierno un plan B y un plan de reindustrialización urgente para Sakana".
 

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, también ha mostrado su "preocupación por la situación y las últimas noticias referidas a Sunsundegui" y ha explicado que el propio consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha solicitado comparecer en el Parlamento para dar "el último detalle de la situación". "Sabemos que hay reuniones por parte del departamento con los agentes implicados, por supuesto también con la parte sindical, para analizar esta situación de forma conjunta y también un contacto estrecho con el Ministerio", ha indicado.

Azcona ha señalado que la retirada del posible inversor "es, sin lugar a dudas, una mala noticia, pero no podemos olvidar que incluso en el supuesto de que la jueza decrete el concurso de acreedores con liquidación también podría llegar a una oferta vinculante".

"La situación es compleja pero desde Geroa Bai instamos al Gobierno, y sabemos que lo está haciendo, a que trabaje hasta el final para buscar una solución de mano de la empresa, del Ministerio, de los sindicatos, también en colaboración con la entidad local y el conjunto de los implicados en esta situación", ha resaltado.

El portavoz del PPN, Javier García, ha expresado su "preocupación" ante la situación de Sunsundegui, algo que "viene de atrás y deja ver una inestabilidad desde el minuto en el que Chivite no contestó el pasado jueves en el pleno a una pregunta del PP" sobre Sunsundegui. "Evitó hacer cualquier tipo de valoraciones, y somos conscientes del porqué ahora, dadas las últimas noticias que hemos visto. Nos enteramos de que la que parecía ser la única opción más o menos viable para salvar la compañía parece que se ha esfumado", ha señalado.

El parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garrido ha explicado que "durante mucho tiempo hemos estado acompañando como grupo parlamentario" a Sunsundegui y "el conjunto del Gobierno también está haciendo un esfuerzo muy importante para tratar de que esta empresa salga adelante". "Lo debemos decir, se encuentra en una situación muy compleja. No queremos caer en el derrotismo, tampoco queremos dar falsas esperanzas, la situación es enormemente compleja pero hasta el último momento, incluso en fase de liquidación, hay oportunidades de encontrar una solución", ha indicado.

Garrido ha afirmado que "sabemos que el Gobierno está haciendo un esfuerzo máximo" pero le ha instado "a que se deje la piel para, en ese último minuto, encontrar una solución para una situación que sería dramática para el conjunto de la Sakana y, por tanto, para el conjunto de la Comunidad".

El portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha reconocido que los trabajadores de Sunsundegui "lo tienen muy difícil" y ha considerado que esta situación "es el reflejo de la nefasta política". "Ha sido una empresa mantenida durante muchos años con ventilación artificial a costa de los navarros, con unos Gobiernos negligentes, unidos a la irresponsable representación sindical, con decisiones cortoplacistas, réditos políticos, políticas temerarias, eso sí, a riesgo y ventura para la Hacienda Navarra y millones de euros dilapidados", ha señalado, para pedir la dimisión del consejero Mikel Irujo.