POLÍTICA

UPN pone en la diana a María Chivite por el caso Cerdán: "Es una colaboradora necesaria"

María Chivite y Santos Cerdán, en un acto político en Navarra. IÑIGO ALZUGARAY / ARCHIVO

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha acusado en el Parlamento de Navarra a la presidenta María Chivite de facilitar la trama de Santos Cerdán.

UPN ha acusado este jueves a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, de ser “colaboradora necesaria de la trama corrupta” vinculada a Santos Cerdán y ha vuelto a reclamar su dimisión y la convocatoria de elecciones. Lo ha hecho su portavoz, Javier Esparza, durante una pregunta en el pleno del Parlamento de Navarra celebrado en Pamplona este 27 de noviembre.

En su intervención, Esparza ha asegurado que, tras conocerse el último informe de la UCO, “lo más probable es que aquí también se hayan cobrado comisiones del 2%” por obras adjudicadas por el Gobierno foral a empresas vinculadas con la supuesta trama, porque “todo parece indicar que es así”.

Le ha respondido el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, quien ha expresado su “pleno respeto a las diligencias judiciales” y la “máxima colaboración” del Gobierno de Navarra con la Justicia. Además, ha remarcado que el control económico del gasto público se realiza “de manera exhaustiva” y que el Ejecutivo actúa “siempre con máxima diligencia y transparencia”.

En esta línea, Óscar Chivite ha recordado que el Ejecutivo foral ya ha pedido al Tribunal Supremo personarse en la causa por si se hubiese producido “un posible daño patrimonial para la Hacienda Foral”. Sin embargo, ha señalado que ningún informe conocido posteriormente ha acreditado ese perjuicio y ha subrayado que el último informe de la UCO “en absoluto señala al Gobierno en ninguna ilegalidad”.

En su réplica, Javier Esparza ha afirmado que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se ha valido de su “capacidad de influencia” sobre Chivite y su Gobierno para “adjudicar una determinada obra a quien corresponda” y lucrarse “de forma indebida”. Según ha destacado citando a la UCO, Cerdán “cobraba unos porcentajes y, evidentemente, lo hacía porque vendía que lograba él esa adjudicación”.

El portavoz de UPN ha insistido en que tanto Santos Cerdán como el empresario Antxon Alonso “trasladaron que tenían capacidad de influencia para que proyectos cristalizaran”. Y ha asegurado que lo hicieron “con su colaboración” y porque “usted lo avalaba”, dirigiéndose a María Chivite. “¿Tiene la cara de decir que no es suficiente para dimitir y convocar elecciones?”, le ha preguntado desde la tribuna.

Además, Esparza ha reprochado su postura a los partidos que sostienen al Gobierno de Navarra y a EH Bildu, a quienes ha advertido de que, “después de todas las informaciones, quien no ve lo que hay es porque evidentemente no quiere verlo”. Con ello ha querido extender la presión política más allá de la figura de la presidenta, hacia todos los grupos que permiten la continuidad del Ejecutivo.

En su última intervención, Óscar Chivite ha acusado al portavoz de UPN de hacer de “juez y parte sin pruebas, sin resoluciones y confundiendo deseos con la realidad”. Ha subrayado que “la única certeza” respecto a las obras del túnel de Belate es que los técnicos que han comparecido en la comisión de investigación “han coincidido en considerar suficiente la motivación de sus valoraciones” y “han avalado que no hubo injerencia ni presión política y tampoco empresarial”.

El consejero ha remarcado, además, que el Departamento de Cohesión Territorial sigue trabajando en los principales retos de la legislatura, como la autovía A-15, el desdoblamiento de la N-121-A, la ampliación del Canal de Navarra o el desarrollo del Tren de Alta Velocidad, frente a lo que ha presentado como una estrategia de oposición basada en acusaciones sin respaldo judicial.