POLÍTICA
Chivite dio un "flagrante trato de favor" a un alto cargo "clave en la ajudicación de los túneles de Belate"
UPN denuncia que se ha premiado con una plaza de arquitecto al director de Obras Públicas, Pedro López
UPN ha denunciado en el pleno del Parlamento que el Gobierno de Navarra ha favorecido al director general de Obras Públicas, Pedro López, quien reconoció que acudió a reuniones junto a Santos Cerdán en varios ministerios, y quien tuvo "un papel clave en la adjudicación de los túneles de Belate" a Servinabar, de la que el propio Cerdán era propietario.
La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha asegurado que la obtención por parte de López de una plaza de arquitecto en el mismo departamento en el que trabaja responde a un “trato de favor”, mientras que la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, lo ha negado y ha defendido que todo se ha hecho “con normalidad” dentro de un concurso de traslados.
Según ha explicado la consejera, los concursos de traslados son procedimientos “vivos” que incluyen todas las vacantes dotadas presupuestariamente y en los que las plazas se pueden ir incorporando hasta el mismo momento de la asignación. Ha remarcado que este sistema es el “habitual” y que se ha aplicado también en el caso de la plaza que ha obtenido el actual director general de Obras Públicas.
En su intervención, Amparo López ha señalado que se aprobaron convocatorias para la provisión de vacantes de nivel A, entre ellas 13 plazas de arquitecto que estaban vacantes y contaban con dotación presupuestaria. Ha reconocido que, en un primer momento, la plaza que finalmente ha conseguido Pedro López no figuraba en la relación porque “no estaba ocupada y se pensó, desde Función Pública, que no tenía la dotación económica” necesaria.
La consejera ha detallado que, antes del acto de elección de vacantes, se revisan de nuevo todas las plazas: se pueden ampliar si hay más vacantes dotadas presupuestariamente o, en su caso, retirar aquellas que se han amortizado o ya han sido adjudicadas. Este análisis previo se realiza “en todos los procesos” de concurso de traslados, ha insistido, para ajustar la oferta de puestos a la situación real en el momento de la elección.
En el caso concreto de la vacante de arquitecto que ha originado la polémica, ha explicado que, una vez decidido convocar el concurso de traslado, se ha fijado el acto de elección y se ha abierto un plazo de cinco días hábiles para que las personas participantes seleccionen plaza. Mediante una resolución, “se han ampliado las plazas convocadas” con la vacante preguntada por UPN, tras comprobar y cotejar con la sección de Gestión Presupuestaria que esta plaza estaba dotada y era realmente vacante.
Una vez verificado ese extremo, se ha comunicado al departamento de Cohesión Territorial que se incluía también esa plaza de arquitecto. La consejera ha recordado que la persona que la ha ocupado, en situación de servicios especiales con reserva de plaza, “tiene derecho y nadie le impide tomar parte en ese concurso de traslados”. A su juicio, Pedro López ha participado en igualdad de condiciones, ha adquirido la plaza por concurso y el procedimiento “se ha seguido por el cauce estándar y correcto”.
La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha replicado que “de normalidad, nada de nada” y ha puesto en duda la versión de la consejera. Ha cuestionado que la propia Dirección General de Función Pública, que informa las modificaciones de la plantilla creando nuevas plazas, “no sepa” si esas plazas tienen o no consignación presupuestaria, y ha acusado al Ejecutivo foral de “tomar el pelo” al Parlamento.
Álvarez ha subrayado que, inicialmente, la plaza que ahora ocupa Pedro López no aparecía en la convocatoria, pese a que un mes antes se había modificado la plantilla orgánica de la Administración para crear, entre otras muchas, la correspondiente a la Dirección General de Obras Públicas. Por ello ha preguntado “por qué no estuvo esta vacante desde el inicio” y “por qué se incluye esta plaza si había más plazas para elegir que candidatos” en el concurso.
En su intervención más dura, la parlamentaria de UPN ha afirmado que ha existido “un trato de favor, casualmente, hacia el director general de Obras Públicas”, al que ha descrito como “un elemento clave en un departamento que apesta a corrupción”. Además, ha recordado que López “fue un elemento clave en la adjudicación de los túneles de Belate a la empresa de Santos Cerdán”, relacionando así la polémica plaza de arquitecto con decisiones anteriores de ese mismo departamento.