Pamplona lista para el Chupinazo de San Fermín: Un estallido de alegría y 204 horas de fiesta
Pamplona ya está preparada para dar inicio este domingo, 6 de julio, a las 12 horas, a los Sanfermines de 2025 con el lanzamiento del chupinazo, que abrirá 204 horas de fiesta ininterrumpida.
La Agencia Estatal de Meteorología estima para la mañana de este domingo en la capital un tiempo soleado y, a mediodía, la temperatura será de 23 grados. La máxima será de 27 grados y la mínima de 15.
Con el chupinazo comenzará un programa oficial de fiestas de San Fermín con 517 actividades preparadas por el Ayuntamiento de Pamplona. Del 6 al 14 de julio, la propuesta engloba los tradicionales encierros, conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calle, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos, como la nueva área de música electrónica en el parque de la Taconera, junto a Antoniutti.
La plataforma Yala Nafarroa con Palestina ha sido la elegida para lanzar este año el chupinazo que de inicio a los Sanfermines. Concretamente lo harán Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, en representación de una plataforma que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas en apoyo al pueblo palestino. Este jueves estuvieron en la Casa Consistorial ensayando el desarrollo del acto.
Yala Nafarroa con Palestina fue la elegida por la ciudadanía entre las cinco candidaturas seleccionadas por la Mesa General de San Fermín, con 10.594 votos de los 20.045 emitidos. La votación registró la participación más alta obtenida hasta la fecha. La candidatura fue propuesta por la Federación de Peñas de Pamplona y el Centro Deportivo y Cultural Dominicano de Navarra, por su "compromiso con los valores democráticos, los derechos humanos y la convivencia en la ciudad de Pamplona contribuyendo a la difusión de los principios de paz y justicia".
La retransmisión del chupinazo podrá seguirse en directo en seis pantallas gigantes que se han instalado en distintos puntos de la ciudad. Además de las habituales pantallas gigantes en la Plaza del Castillo, en el parque de Antoniutti, en la plaza de los Fueros y en el paseo de Sarasate, este año se ha querido trasladar también el ambiente festivo a los barrios. Por ello, se han colocado pantallas en la plaza de Yamaguchi y en la plaza Federico Soto, del barrio de Txantrea. En Antoniutti y Yamaguchi se podrá ver la señal de TVE, en Plaza del Castillo y plaza de los Fueros la de Navarra Televisión y en Sarasate y Txantrea la de ETB1.
La retransmisión íntegra del chupinazo podrá seguirse también a través de las web municipal www.sanferminespamplona.es, que contarán con accesos directos desde todas las redes municipales. Además, desde los perfiles en redes sociales de @SanferminesPamplona en Instagram, Facebook y X se realizará durante toda la mañana una cobertura especial para mostrar cómo empiezan los Sanfermines de este año.
Tras el chupinazo, a las 13.30 horas, en la plaza de los Fueros arrancará el festival folklórico. Actuarán los grupos Amaiur, Ardantzeta, Basakaitz, DanTXaldi, Duguna, Eluntze, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar, Txori Zuri.
Ya a las 17.00 horas tendrá lugar la tradicional salida de los Gigantes y los Cabezudos desde la estación de autobuses y, a las 18.30 horas, la corrida de rejones en la Plaza de Toros.
A las 20.00 horas serán las vísperas solemnes de San Fermín en la capilla dedicada al santo en la iglesia de San Lorenzo. Participarán la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigidas por el Maestro de Capilla de la Catedral, Ricardo Zoco Lampreabe.
Enfilando la noche, a las 23.00 horas, será el turno de la primera colección del XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales con el espectáculo 'Fantaisies scéniques (Fantasías escénicas)', de la pirotecnia F.C. Pyro, de Saint-Gaudens (Francia).
Le seguirá la música a las 23.30 horas con In Between en el escenario de la Plaza de los Fueros; la verbena de la Orquesta Meteoro 2.0 en la Plaza de la Cruz; y la Orquesta Sonido en Antoniutti. A las 23.45 horas será el primer concierto de la Plaza del Castillo, a cargo de Bulego.
El 7 de julio, día de San Fermín, tendrá lugar el primero de los ocho encierros, con toros de Fuente Ymbro. Le seguirán el día 8 la ganadería de Cebada Gago; el día 9, Álvaro Núñez; el día 10, Victoriano del Río Cortés; el día 11, Jandilla; el día 12, José Escolar Gil; el día 13, La Palmosilla, y el día 14, Miura.