SAN FERMÍN
La queja de los bares y restaurantes de Pamplona antes de San Fermín: "Hay que combatir estas prácticas"
Reclaman más control y piden una participación respetuosa a visitantes y vecinos ante las inminentes fiestas de San Fermín.

La hostelería navarra ha lanzado un mensaje de advertencia a pocos días del inicio de los Sanfermines 2025. A través de ANAPEH, la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería, el sector ha expresado su malestar ante prácticas incívicas que cada año se repiten durante las fiestas, como el botellón y la proliferación de locales con “licencias exprés”.
Según ANAPEH, estas actividades generan suciedad, molestias y competencia desleal, ya que muchos de estos negocios no cumplen con las mismas exigencias que los bares y restaurantes tradicionales. La asociación ha denunciado que estas situaciones perjudican a un sector que lleva meses preparándose para ofrecer el mejor servicio durante los días grandes de Pamplona. "Hay que combatir estas prácticas", subrayan desde la asociación.
A pesar de que el calendario de este año solo incluye un fin de semana completo en plenas fiestas, las previsiones apuntan a una afluencia masiva de visitantes. De hecho, los días 6 y 7 de julio, los establecimientos ya han colgado el cartel de completo para almuerzos y comidas. Además, se espera una fuerte presencia de público francés coincidiendo con el 14 de julio, como es habitual.
Los bares y restaurantes asociados han reforzado plantillas, planificado reservas y coordinado la logística para responder al reto de acoger a miles de personas. Además, impulsan un año más la campaña de vasos reutilizables, con el objetivo de reducir residuos y mantener una ciudad más limpia.
La asociación ha pedido a quienes participen en las fiestas que colaboren para lograr unas celebraciones cívicas, respetuosas y libres de agresiones. En este sentido, todos los establecimientos asociados han activado los protocolos contra agresiones sexistas, y el personal ha recibido formación específica para saber cómo actuar ante cualquier situación de este tipo.
Desde ANAPEH se insiste en que la fiesta debe ser un espacio de alegría, convivencia y respeto. La hostelería asegura estar preparada para dar lo mejor de sí misma. Ahora, recalcan, es tarea de todos y todas hacer que San Fermín 2025 sea inolvidable por todo lo bueno que representa.