La empresa familiar de Navarra que da trabajo a 110 personas y va a abrir una nueva línea de negocio
El año pasado alcanzó una facturación de casi 20 millones de euros, pero el Grupo Jacar, una empresa familiar navarra, que da empleo en la actualidad a 110 personas, no sólo ha consolidado su presencia en Navarra. Con una amplia trayectoria en el sector de la rehabilitación de fachadas y otras actividades de la construcción, Jacar sigue diversificando su cartera de servicios.
En 2025, Jacar expandirá su negocio hacia una nueva línea centrada en la seguridad en obras de construcción. La empresa distribuirá e instalará soluciones de seguridad en cubiertas y protecciones anticaídas en edificios, para lo cual ha firmado un acuerdo con MSA LatchWays, uno de los principales fabricantes del sector. Además, continuará con su actividad de retirada de amianto, para la cual está registrada en el RERA desde hace 18 años.
El grupo ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, principalmente debido a la creciente demanda de rehabilitación de edificios. En 2024, Jacar rehabilitó 38.000 metros cuadrados de fachadas, de los cuales 15.000 fueron fachadas ventiladas y otros 15.000 correspondientes a Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE). Además, intervinieron en 1.100 viviendas, logrando un ahorro energético de más de 650.000 euros anuales para los vecinos.
En paralelo, Jacar ha diversificado sus negocios con la creación de Ventanas Jacar y la adquisición del Hotel Silken Puerta de Irati y el restaurante Tapla en Ochagavía, que sigue con un crecimiento sostenido.
En 2024, Ventanas Jacar alcanzó un crecimiento de más del 29% en facturación, instalando más de 4.400 carpinterías.
Por otro lado, el Hotel Silken Puerta de Irati, inaugurado en marzo de 2023, ya ha alcanzado una tasa de ocupación superior al 65%, con más de 8.000 pernoctaciones y 16.000 clientes en 2024, lo que ha supuesto un impacto económico de más de 2,5 millones de euros en la zona.
Jacar también ha mostrado su compromiso con la sostenibilidad a través de su participación en el programa InnovaRSE y la distinción obtenida en los Premios RSC Capital 2024 por el proyecto Jacar Recircula, que busca minimizar los desechos en obras. Además, la empresa ha invertido en 2024 cerca de un millón de euros en proyectos de mejora de eficiencia energética y digitalización.