SOCIEDAD

La empresa de Navarra que ha recibido un premio por cuidar de sus trabajadores

Foto de familia de los representantes de las empresas premiadas por su acción en materia de riesgos laborales. CEDIDA

La I Gala de Empresas Comprometidas con la Prevención ha reconocido el trabajo de Tabar, Mondelez, IBCONNECT y HR MOTOR en una campaña contra la siniestralidad laboral.

La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha premiado este jueves a la empresa Tabar por su compromiso con la prevención de riesgos laborales en Navarra. El reconocimiento se ha entregado en la I Gala de Empresas Comprometidas con la Prevención de Riesgos Laborales, donde el jurado ha valorado que Tabar ha sabido integrar “creatividad, claridad conceptual y una fuerte carga emocional” en torno a la idea de llegar “a casa con los tuyos”.

El acto se ha celebrado en Pamplona y ha reunido a instituciones, organizaciones empresariales y profesionales del ámbito de la seguridad y salud laboral, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de las empresas navarras en la construcción de entornos de trabajo más seguros. CEN ha puesto el foco en aquellas compañías que han apostado por reforzar la cultura preventiva en su día a día.

El encuentro se ha enmarcado en la campaña ‘¡VÍ VE TE!’, impulsada por CEN con el apoyo del Gobierno de Navarra, una iniciativa que ha buscado combatir la siniestralidad laboral en la Comunidad foral. La estrategia ha puesto el acento en las personas, su bienestar y la responsabilidad compartida en la prevención dentro de las empresas.

En su primera fase, la campaña se ha centrado en el envío de un ‘kit creativo’ con un casco personalizable a las personas trabajadoras y a las empresas. La propuesta invitaba a que cada cual hiciera suyo el casco y participara en el concurso del casco más original y divergente, utilizando este elemento como soporte de mensajes, colores e intervenciones artísticas.

El director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendioroz, ha subrayado “la importancia de fortalecer la cultura preventiva en todos los sectores productivos”. Además, ha recalcado que se trata de “un compromiso con el bienestar y con la vuelta segura a casa de todas las personas trabajadoras”, ligando la prevención a la vida cotidiana de las familias.

El evento también ha contado con la ponencia de la psicóloga María Jesús Álava, que ha abordado la dimensión emocional de la salud laboral. Ha explicado que “la prevención empieza en cómo te cuentas la historia de tu vida”, y ha destacado que “decir no no es doloroso, el que más duele es el que te callas” y que “el que escucha es el que de verdad da valor a la comunicación”.

Durante la gala se ha presentado la segunda fase del Kit Creativo, un proyecto que invita a reflexionar sobre la prevención desde lenguajes no tradicionales. Esta nueva etapa utiliza la expresión artística para despertar conciencia, generar impacto en los equipos y reforzar el vínculo emocional de las personas trabajadoras con la seguridad en su puesto de trabajo.

En el acto se ha proyectado un vídeo con más de 50 cascos intervenidos por diferentes empresas, convertidos en piezas simbólicas que representan distintas miradas sobre la seguridad laboral. Cada casco ha servido para mostrar cómo la creatividad puede convertirse en un elemento sensibilizador y en un apoyo visual a los mensajes preventivos.

Para cerrar el apartado expositivo, se han entregado los Premios a las Empresas Comprometidas con la Prevención, evaluados por un jurado compuesto por representantes institucionales, técnicos de prevención, expertos en comunicación y agentes sociales. Han formado parte del tribunal Lorenzo Ríos (UGT), Josema Romeo (CCOO), Marian Nuin (ISPLN), Iñaki Mendioroz y Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de CEN.

Los trabajos presentados se han valorado bajo criterios de mensaje preventivo, capacidad de sensibilización, creatividad y originalidad, claridad conceptual, implicación de las personas de la empresa y conexión emocional con la realidad laboral. El objetivo ha sido premiar propuestas que no solo comuniquen normas, sino que consigan cambiar actitudes y reforzar hábitos seguros.

El segundo premio ha recaído en la empresa Mondelez, reconocida por “su capacidad para generar sensibilización a través de los elementos visuales y de la transformación del casco”. El tercer premio se ha compartido entre IBCONNECT, por “la calidad de su mensaje preventivo e implicación de toda la plantilla”, y HR MOTOR, por “su propuesta creativa y su enfoque innovador en la comunicación del riesgo mediante ilustraciones”.

En la clausura, Carlos Fernández Valdivielso ha destacado que “la prevención es un compromiso que hemos construido en esta campaña desde tres ejes principales: cuidado, protección y prevención; uno sin el otro no funciona”. También ha remarcado que este compromiso debe nacer de la implicación de todas las personas trabajadoras, “desde las más jóvenes por su inexperiencia hasta las más veteranas por sus conocimientos”.