SOCIEDAD

Huelga en un centro hospitalario de Navarra: "Quieren cerrar un edificio y despedir trabajadoras"

Trabajadoras del centro Centro Hospitalario Benito Menni - Hospitalarias Navarra. ELA
Señalan "la responsabilidad del Gobierno de Navarra, ya que es un servicio sustentado con dinero público".

Las trabajadoras del centro Benito Menni de las Hermanas Hospitalarias en Elizondo están secundando esta semana, de lunes a viernes, una huelga en contra de la intención de la dirección de cerrar un edificio y despedir a 15 profesionales.

Las trabajadoras han advertido de que el cierre del edificio, reduciendo el número de camas y despidiendo a 15 personas, "además de reducir el servicio, supone un empeoramiento de la calidad, ya que muchos usuarios deberían trasladarse a Pamplona y otros muchos hacinarse en los otros dos edificios que quedan abiertos. Esto es, gente que antes estaba sola en su habitación se verá obligada a compartir el espacio donde vive".

Las trabajadoras se están movilizando y realizando paros contra estas medidas desde noviembre. Y esta semana tienen convocada otra huelga del 3 al 8 de febrero.

Ante esta situación, familiares de los usuarios de Benito Menni han ofrecido una rueda de prensa en la que critican "el empeoramiento de la calidad del cuidado que han sufrido los usuarios", y censuran que "la empresa ha primado los beneficios económicos sobre el bienestar de sus familiares".

Además, han afirmado que la empresa no les ha dicho "nada sobre los recortes hasta pasados dos meses, y que además ha querido coaccionar a los usuarios para que se pongan en contra de las y los trabajadores".

Por otro lado, han señalado "la responsabilidad del Gobierno de Navarra, ya que el de Elizondo es un servicio sustentado con dinero público".

Por último, han mostrado su apoyo a las movilizaciones y huelgas de la plantilla como vía para "revertir la situación".