SOCIEDAD

El pequeño pueblo navarro que ha logrado un premio nacional gracias a su antigua harinera

Vista de la antigua harinera de Allo. AYUNTAMIENTO DE ALLO

El municipio navarro ha sido premiado por su modelo de innovación y participación ciudadana, junto a Málaga y Alcobendas.

El Ayuntamiento de Allo ha recibido la Mención Especial en los Premios Nacionales INNOVAGLOC 2024, impulsados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), gracias a su proyecto “Espacio Harinera Allo XXI”, una iniciativa que ha puesto a la ciudadanía en el centro de la transformación local.

El reconocimiento se entregará el 24 de noviembre en Leganés (Madrid), durante la VIII Asamblea de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana. Con este galardón, Allo se sitúa junto a grandes ciudades como Málaga y Alcobendas, subrayando la relevancia de que un municipio rural de apenas mil habitantes haya sido distinguido por su modelo de gobernanza abierta e inclusiva.

El proyecto Harinera Allo XXI ha sido valorado por su carácter innovador y por fomentar procesos participativos reales, donde vecinos, vecinas y agentes locales han imaginado de forma conjunta nuevos usos para un edificio emblemático del municipio. La propuesta ha transformado la antigua harinera en un espacio de encuentro, creatividad y desarrollo comunitario, símbolo de cómo el patrimonio industrial puede servir como motor de futuro en el medio rural.

La iniciativa fue subvencionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro de la convocatoria de 2023 para proyectos municipales orientados a la innovación territorial, la reactivación socioeconómica y la lucha contra la despoblación.

La alcaldesa de Allo, Susana Castanera, ha celebrado el premio afirmando que “este reconocimiento no es solo para el Ayuntamiento, sino para todas las personas que han participado en este proceso desde el primer día”. Además, ha subrayado que “en los pueblos pequeños también se puede innovar, escuchar a la ciudadanía y construir futuro desde lo común”.