El pueblo de Navarra que organiza una feria en la que buscará el mejor queso del Pirineo
La localidad navarra de Urroz-Villa celebrará un año más la esperada “Feria de Artesanía”, un encuentro que rescata el espíritu de las ferias ganaderas de antaño y lo llena de vida con el mejor oficio artesano.
La iniciativa se ha convertido en un referente para la comarca y para quienes buscan productos con identidad, sabor y tradición.
En la gran plaza de Urroz-Villa se concentrarán más de 100 puestos de alfareros, cesteros, forjadores, tejedoras y productores agroalimentarios. Los visitantes podrán pasear entre hileras de objetos únicos —desde piezas de cuero y madera hasta productos gourmet, como embutidos, quesos, mieles y pan de leña—. El encuentro permite conocer de primera mano el oficio artesanal más allá de su función comercial.
Una de las muestras más destacadas es el concurso de Queso de Pastor del Pirineo y Prepirineo, que reunirá a los mejores maestros queseros de la zona para competir con sus elaboraciones. Además, exposiciones y exhibiciones de artesanía en directo ofrecerán la oportunidad de descubrir algunos de los secretos de su trabajo.
La ambientación también será esencial: para reponer fuerzas, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de productos locales y dejarse llevar por un ambiente festivo con conciertos, tiovivo infantil artesano, demostraciones de fragua y actividades paralelas que se desarrollarán a lo largo de toda la feria.
Es el momento ideal para sumergirse en la tradición y el sabor de Navarra, y aprovechar la visita a esta zona prepirenaica.
Programa de la feria de artesanía
A continuación, puedes consultar el programa completo de la feria de artesanía de Urroz Villa:
- Sábado 8
- 9:00h. Recepción de feriantes y asignación de puestos.
- 11:00h. Inauguración de la feria con la actuación de Txalapartadown.
- 11:30h-13:30h. VII Concurso Popular de Queso de Pastor del Pirineo y Prepirineo en la carpa.
- 12:00h. Degustación de migas y cordero al chilindrón en la carpa pequeña.
- 12:00h-14:00h. Exposición en la sala de cultura “AVES DE URROZ-VILLA” por Roberto Eransus.
- 12:00h-13:00h. Exhibición de Zugarai herri kirol taldea.
- 12:00h-14:00h. Pintacaras y globoflexia en la plaza a cargo de animaciones “Keyas arts”.
- 14:00h. Entrega de premios del VII Concurso de Queso.
- 15:00h. Fin de la jornada de feria.
- 15:30h. Comida a cargo de Casa Santamaría en la carpa.
- 18:30h. Txaranga Delirum.
- 20:00h. Torico de fuego.
- 20:15h. Conciertos en la carpa (Raya Letal, Los Tirris y DJ Mortx).
- 21:00h. Cena en la plaza (Foodtruck).
- Todos los días de feria:
- Degustación del turrón de Casa Marcos.
- Colaboración del Colegio Público de Urroz-Villa.
- Demostración de trabajos artesanales.
- Productos alimenticios artesanales.
- Exposición en la carpa: los/as pastores/as de nuestros quesos.
- Tiovivo infantil artesano, acceso gratuito.
- Exhibición de fragua.
- Exposición: “Gure gaztaren artzainak”.
- Zaldiko-Maldikoa (caballos) gratuito para niños.
- Domingo 9
- 9:00h. Recepción de feriantes y asignación de puestos.
- 12:00h-14:00h. Exposición en la sala de cultura “AVES DE URROZ-VILLA” por Roberto Eransus.
- 12:00h-14:00h. Gaiteros y comparsa de gigantes y cabezudos de Puente la Reina.
- 15:00h. Fin de la jornada de feria.