• domingo, 12 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La cita en un pueblo de Navarra donde disfrutar del queso con sorteos y una comida popular

Cada octubre, se celebra en este valle un día muy especial en torno al pastoreo con una programación completa. 

Día del Pastor en Navarra. Turismo Navarra
Día del Pastor en Navarra. Turismo Navarra

El otoño en Navarra trae consigo celebraciones que mantienen vivas las tradiciones más antiguas de sus valles. En un entorno natural de gran belleza, al pie de la sierra de Urbasa, se prepara una cita que reúne gastronomía, cultura popular y homenaje a los oficios que durante siglos han marcado el carácter de la zona.

El pastoreo en Tierra Estella ha sido mucho más que un trabajo: se ha considerado una forma de vida ligada al paisaje y a la sostenibilidad. El Valle de Améscoa conserva este legado gracias al esfuerzo de sus pastores, que mantienen una práctica ancestral que ha pasado de generación en generación.

Para rendir tributo a este oficio, Eulate acoge cada año el Día del Pastor de Améscoa, una jornada festiva que combina tradición, música, deporte y gastronomía en un ambiente familiar.

Este 12 de octubre de 2025, el pueblo celebrará de nuevo esta fiesta, con un programa repleto de actividades pensadas para todas las edades. Habrá mercado de artesanía, degustaciones, exhibiciones de oficios tradicionales y propuestas pensadas para disfrutar en familia.

Programa del Día del Pastor de Améscoa 2025

  • 10:30 – 14:00 h. Feria del queso de Améscoa, mercado de artesanía, exposición de oveja latxa, cabras, burros y perros de pastor, además de fotografías y aperos tradicionales. También habrá pintxos de queso.

  • 11:30 – 13:00 h. Esquileo de ovejas, elaboración de queso y demostración de curtido de pieles. Hinchables y trikitixa.

  • 13:30 h. Homenajes y sorteo.

  • 15:00 – 18:00 h. Comida popular en el frontón de Eulate, con sobremesa musical.

  • 18:30 h. Partidos de pelota.

  • Durante toda la mañana, microteatro “Pastoreando historias”. Además, se podrán comprar camisetas, boletos y pintxos de queso.

La cita incluye además la comida popular con menú para adultos e infantiles, que reúne a vecinos y visitantes en el frontón, uno de los momentos más esperados de la jornada. La fiesta refuerza así la unión entre tradición, gastronomía y convivencia, con un ambiente cercano y festivo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La cita en un pueblo de Navarra donde disfrutar del queso con sorteos y una comida popular