SOCIEDAD

Siete estudiantes de la UPNA aprenden ingeniería térmica dentro de empresas navarras punteras

Estudiantes que están realizando su formación en empresas, en la UPNA, junto al profesorado del grado y responsable de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT). De izda. a dcha.: Alfredo Ursúa Rubio (director ETSIIIT), Carlos Filipe Salgado Matos, Andrea-Liliana Oliveira Fernandes, Javier Azpilicueta Aranda, Mikel Sanjuan Leranoz, Pablo Sola Castrillo, Jon Jurío Sesma, Franciso Javier Oronoz Cía, y Leyre Catalán Ros. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Los alumnos realizarán 1.500 horas de formación en compañías como Exkal, Saltoki o Koxka, combinando trabajo real y tutorización universitaria dentro del modelo dual de la UPNA.

Siete estudiantes del Grado Dual en Ingeniería Térmica de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han iniciado su formación en cinco empresas navarras del sector: Exkal, Saltoki, Koxka, Tabar Instalaciones y AIN (Asociación de la Industria Navarra).

Esta es la segunda promoción que cursa esta modalidad, única en la UPNA y pionera en España, que permite realizar el último curso íntegramente en una empresa mediante un contrato de formación en alternancia.

Durante este periodo, los estudiantes compaginan el aprendizaje práctico con la tutoría académica de un profesor o profesora de la universidad, y culminan el proceso con su Trabajo Fin de Grado (TFG).

Las empresas participantes son referentes en el ámbito de la ingeniería térmica, con proyectos relacionados con el diseño de instalaciones de refrigeración, almacenamiento térmico, protección contra incendios, distribución de fluidos o gestión de instalaciones. Todas ellas colaboran estrechamente con la UPNA para fortalecer el vínculo entre la universidad y el tejido empresarial navarro.

Según ha destacado Leyre Catalán Ros, subdirectora del grado, “la UPNA refuerza su compromiso con la empleabilidad y la formación práctica de su alumnado, acercando la docencia universitaria a las necesidades reales de las empresas y ofreciendo una experiencia profesional enriquecedora antes de finalizar los estudios”.

Los siete estudiantes que han comenzado su estancia son Javier Azpilicueta Aranda, Jon Jurío Sesma, Andrea Liliana Oliveira Fernandes, Francisco Javier Oronoz Cía, Carlos Filipe Salgado Matos, Mikel Sanjuan Leranoz y Pablo Sola Castrillo, que deberán completar 1.500 horas de formación, en su mayoría entre septiembre y junio.

Cada alumno cuenta con doble tutoría, tanto en la universidad como en la empresa. En la UPNA, los tutores son Patricia Alegría Cía (AIN), Miguel Araiz Vega (Saltoki), Álvaro Casi Satrústegui (Tabar Instalaciones), Leyre Catalán Ros (Koxka) y Irantzu Erro Iturralde y Antonio Rodríguez García (ambos en Exkal). Por parte de las empresas, ejercerán esa función Ricardo Soto Armendáriz (Exkal), Iñigo Bonilla Campos (AIN), Mikel Galar (Tabar Instalaciones), Javier Gironés (Saltoki) y David Chavarren Oroz (Koxka).