• jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Actualizado 12:23
 
 

SOCIEDAD

Cuatro navarras preparan durante meses su gran reto: ganar un concurso internacional de Derecho Mercantil

Las estudiantes navarras competirán contra universidades de todo el mundo en una de las pocas competiciones jurídicas en castellano.

Las estudiantes participantes en el moot, junto al profesorado. De izda. a dcha., Leire Ibáñez; Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano (decana de la Facultad), Cecilia Monreal, Eduardo Herrero (profesor y preparador del equipo), Nerea Frommknecht y Marina Suescun. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
Las estudiantes participantes en el moot, junto al profesorado. De izda. a dcha., Leire Ibáñez; Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano (decana de la Facultad), Cecilia Monreal, Eduardo Herrero (profesor y preparador del equipo), Nerea Frommknecht y Marina Suescun. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Cuatro alumnas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participarán este curso en el Moot Madrid, una prestigiosa competición internacional de Derecho Mercantil que reúne a estudiantes de todo el mundo.

El certamen, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), es uno de los pocos que se desarrolla íntegramente en castellano y cuenta con el auspicio de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI/UNCITRAL).

Las representantes navarras son Marina Suescun Tovar, Cecilia Monreal Ciáurriz, Leire Ibáñez Carroza y Nerea Frommknecht Velázquez, alumnas del Grado en Derecho. El profesor Eduardo Herrero Urtueta, del área de Derecho Mercantil, dirige la preparación del equipo, con el respaldo de la Facultad de Derecho y del profesorado de las áreas de Derecho Mercantil e Internacional Privado.

La competición ha comenzado este mes de noviembre y concluirá en abril, con la ceremonia de clausura y entrega de premios. En ella se distinguirá a los mejores equipos en la fase oral, al equipo más completo, al mejor orador o oradora, y a los autores del mejor escrito de demanda, de contestación y del mejor laudo.

Durante el certamen, los participantes deben afrontar un caso práctico complejo, con normas, contratos, informes periciales y otros documentos similares a los de un expediente real. A lo largo de los meses de trabajo, elaboran los escritos de demanda y contestación, además del laudo arbitral, y participan en una fase oral donde defienden sus argumentos como parte demandante y demandada.

Los árbitros son expertos nacionales e internacionales en derecho mercantil y arbitraje. En la fase final, los equipos acudirán una semana a Madrid, donde se celebrarán las simulaciones de arbitrajes comerciales internacionales en sedes de reconocidos despachos de abogados como Cuatrecasas, Garrigues, Ashurst, PWC o KPMG, entre otros.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Cuatro navarras preparan durante meses su gran reto: ganar un concurso internacional de Derecho Mercantil