Los trabajadores de una empresa de Navarra que plantea el cierre y 49 despidos: "Nos han jodido bien"
Los trabajadores de Saint Gobain (antigua Norton) han protagonizado este jueves una marcha desde Berriozar hasta el Parlamento de Navarra para protestar contra el ERE presentado por la empresa, que plantea el despido de sus 49 trabajadores en la planta. Los empleados consideran que esta medida supone una “deslocalización encubierta” hacia otros países europeos.
La movilización ha concluido frente a la sede de la Cámara foral, donde los manifestantes han desplegado una gran pancarta con el mensaje “No a los despidos”. Durante la protesta se han escuchado bocinas y consignas como “No al cierre”, “Chivite, escucha, Norton está en lucha”, “Deslocalización encubierta” o “Saint Gobain nos ha jodido bien”.
El presidente del comité de empresa, Manuel Arce (CCOO), ha explicado que el comité ha mantenido ya tres reuniones con la dirección, que “sigue empeñada en cerrar la producción de la planta”. Según ha indicado, la compañía ha ofrecido algunas recolocaciones, aunque las considera “escasas”.
Arce ha defendido que el ERE carece de causas productivas u organizativas, ya que “tenemos beneficios y la producción está bien”. A su juicio, el problema radica en que “quieren deslocalizar la planta a Polonia y Alemania, y nosotros nos quedamos sin trabajo”. Por ello, el comité ha exigido a la empresa que aporte más documentación sobre el proceso.
El representante sindical ha criticado también la falta de implicación del Gobierno de Navarra, asegurando que desde el Ejecutivo foral se les ha transmitido que “si se entregaban bien los papeles, poco podían hacer”. En este sentido, ha pedido que el Gobierno “se implique en la desindustrialización de Navarra” y “ayude a evitar la pérdida de empresas y empleo” en la comunidad.
Desde el comité de empresa han advertido de que Saint Gobain pretende aprovechar las próximas reuniones, fijadas para el 6 y 13 de noviembre, para “avanzar en un acuerdo con un reducido número de recolocaciones”. Sin embargo, han reprochado que la dirección “ha repetido la misma propuesta de las reuniones previas”, sin ofrecer grandes avances en la negociación.