SUCESOS
La prueba clave que podría confirmar la violación en manada de Pamplona y que apunta a los cuatro magrebíes
La Policía Municipal de Pamplona mantiene acordonada la zona donde se levantaba el asentamiento ilegal del Camino del Seminario.
 
               
              Los investigadores de la Policía Municipal de Pamplona han tomado muestras de ADN a los cuatro magrebíes detenidos como sospechosos de la violación de una joven universitaria, ocurrida la noche del pasado viernes al sábado en el entorno del parque de la Media Luna, tras la celebración de la Carpa Universitaria.
Según ha podido saber Navarra.com, las pruebas genéticas, obtenidas con autorización judicial, serán cotejadas con los vestigios biológicos hallados en la zona donde se produjo la agresión. Los resultados de este análisis, que podrían tardar varias semanas, serán determinantes para esclarecer la responsabilidad de los acusados.
La Policía Municipal, que dirige la investigación, mantiene acordonada la zona donde se levantaba el asentamiento ilegal del Camino del Seminario, un espacio oculto por la maleza en el que los cuatro detenidos pernoctaban en tiendas de campaña. Allí, los agentes localizaron objetos personales de la víctima, que fue hallada semiinconsciente por varios viandantes.
Tras revisar las cámaras de seguridad y realizar las primeras comprobaciones, los policías detuvieron a los sospechosos en el mismo campamento. La joven, mayor de edad y estudiante universitaria, denunció los hechos y relató haber sido agredida por varios hombres. Cuando fue auxiliada, no tenía su teléfono móvil ni su bolso, objetos que aún no han aparecido.
El lugar del suceso, situado en el conocido como Camino del Seminario, que parte de la Cuesta de Beloso y desceiende hacia el Arga. El lugar había sido objeto de múltiples avisos vecinales y sindicales por su peligrosidad. Pese a los informes internos de la propia Policía Municipal, el Ayuntamiento de Pamplona, gobernado por Joseba Asirón (EH Bildu), no había actuado para desmantelar el asentamiento.
Vecinos del entorno y sindicatos policiales han vuelto a denunciar la inacción municipal ante un enclave que describen como “foco de inseguridad y suciedad”. En el interior del campamento se encontraron restos de basura, ropa usada y objetos presuntamente robados, como patinetes eléctricos y bicicletas.
El suceso ha provocado una profunda conmoción en Pamplona. La ciudadanía ha mostrado su indignación en redes sociales y reclama más control sobre estos asentamientos ilegales como este o el de la antigua ikastola Jaso.
El Gobierno de Navarra ha expresado su “máxima condena” y ofrecido apoyo total a la víctima, mientras el Ayuntamiento de Pamplona ha convocado una concentración silenciosa este jueves a las 12.00 horas en la Plaza Consistorial como muestra de repulsa.
Los cuatro detenidos permanecen en dependencias de la Policía Municipal y serán puestos a disposición judicial entre este jueves y viernes ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Pamplona, que instruye el caso. La investigación continúa abierta para determinar si los hombres actuaron conjuntamente o si hubo un autor principal en la agresión.