El viaje por Navarra que ha enamorado a los grandes formadores del vino
Veinte expertos del prestigioso WSET han recorrido Navarra para conocer la autenticidad y calidad de sus vinos, en un programa del Consejo Regulador que refuerza su proyección internacional.
La D.O. Navarra ha logrado cautivar a veinte formadores internacionales del prestigioso Wine & Spirit Education Trust (WSET), que durante tres días han recorrido la comunidad para conocer de cerca la diversidad, autenticidad y calidad de sus vinos.
El viaje, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, ha dejado una impresión profunda en los expertos, que no han dudado en definir la región como “el secreto mejor guardado del vino español”.
Procedentes de China, Singapur, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Italia y España, los formadores —todos ellos con la titulación DipWSET, el nivel más alto de certificación del instituto británico— participaron en el Programa Internacional de Formación de Formadores en Vinos D.O. Navarra, desarrollado del 7 al 10 de noviembre en diferentes enclaves vitivinícolas de la región.
Durante su estancia, los participantes disfrutaron de una experiencia inmersiva y estratégica, con contenidos técnicos, catas temáticas, visitas a bodegas y actividades de networking, impartidas íntegramente en inglés. El objetivo: conocer a fondo el territorio navarro y el carácter único de sus vinos, elaborados en cinco subzonas con gran diversidad climática y varietal.
El programa contó también con la presencia de Victoria McKenzie MW, Head of Research & Curriculum del WSET, quien valoró la calidad y autenticidad de los vinos navarros y el potencial educativo del proyecto.
Tras superar una fase online y una evaluación final, los formadores recibieron un diploma acreditativo del Consejo Regulador, convirtiéndose oficialmente en embajadores internacionales de la D.O. Navarra.
“Este proyecto es una inversión en conocimiento y reputación. Queremos que los líderes de la formación vinícola mundial vivan Navarra y la transmitan con pasión y rigor”, ha subrayado Puy Trigueros, gerente del Consejo Regulador.