SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que pone la primera piedra de su nueva Escuela Infantil: así será el centro más esperado

Imagen del evento para celebrar el inicio de las obras de la nueva escuela infantil de Zizur Mayor. CEDIDA

El Ayuntamiento ha colocado la primera piedra de la Escuela Infantil Sarastigorri, un centro moderno y sostenible que abrirá en 2026 con 72 nuevas plazas para niños de 0 a 3 años.

El Ayuntamiento de Zizur Mayor ha iniciado este 17 de octubre de 2025 las obras de la nueva Escuela Infantil Sarastigorri Haur Eskola, con un acto simbólico de colocación de la primera piedra.

El evento ha reunido a representantes institucionales, técnicos y vecinos en una jornada que marca el inicio de una infraestructura clave para la atención a la primera infancia y la conciliación familiar en el municipio.

El nuevo centro nace para dar respuesta al aumento de la demanda de plazas públicas de 0 a 3 años, tras la gratuidad implantada por el Gobierno de Navarra. “Cada vez somos más zizurtarras y la prioridad de este Ayuntamiento es adaptar los servicios públicos a las nuevas realidades. Esta escuela es la respuesta”, ha destacado el alcalde Jon Gondán, quien ha subrayado que se trata de “un proyecto que construye comunidad, igualdad y futuro”.

Con una inversión de más de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 330 días naturales, la escuela abrirá sus puertas en el curso 2026-2027. Dispondrá de 72 nuevas plazas, tanto en euskera como en castellano, y contará con aulas modernas, accesibles y luminosas, pensadas para fomentar el juego y la convivencia al aire libre.

Ubicada en la urbanización Ardoi, dentro del parque Luis Ibero, la futura escuela ocupará 1.100 metros cuadrados y estará adaptada por tramos de edad: aulas de 70 m² para los grupos de 0-1 y 1-2 años, y de 140 m² para los de 2-3 años. Los espacios podrán modificarse con tabiques móviles, e incluirán baño propio, dormitorio y almacén. Cada aula tendrá salida directa a patios cubiertos y zonas verdes.

Además, el edificio incorporará espacios para las familias y el personal educativo, como despachos, una sala de usos múltiples, vestuarios, cocina, comedor y una gran plaza interior cubierta de 300 m² que actuará como núcleo central de convivencia.

Durante el acto, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Diversidad, Piluka García, ha reivindicado “una escuela infantil como espacio de cuidado, aprendizaje y convivencia desde el primer día”. Por su parte, el arquitecto Luis Orbaiceta, del equipo Orbaiceta-Aldaba + Larraz Arquitectos, ha puesto en valor el carácter sostenible, flexible y luminoso del diseño, concebido para el bienestar de la infancia.

El momento más simbólico ha llegado con la colocación de una urna conmemorativa en el terreno, gesto que sella el compromiso de Zizur Mayor con la educación pública y el derecho a una infancia cuidada y participativa. Con este paso, el municipio pone la primera piedra de un proyecto largamente esperado, pensado para las familias y que refuerza la apuesta por una comunidad más igualitaria y cercana.