Pamplona

La fiesta de la chistorra de Navarra ya tiene fecha en Pamplona con degustación, música e hinchables

Concurso Navarro de Chistorra 2023. PABLO LASAOSA
Toda la expectación estará centrada en el concurso, cuyo momento cumbre tendrá lugar a las 12:30 horas con la entrega de la txapela y el mandil.

La Fiesta de la Chistorra de Navarra vuelve a poner a Pamplona en el punto de mira gastronómico. El barrio de La Milagrosa se ha convertido en el epicentro de una jornada popular que une tradición, música y gastronomía en torno a uno de los productos más reconocidos de la tierra.

Allí se ha celebrará el XIX Concurso Navarro de Chistorra, un certamen organizado por el Gremio de Carniceros de Navarra para ensalzar el trabajo de los carniceros artesanos.

La cita comenzará temprano en la Plaza Alfredo Floristán, donde a las 10:30 horas ya había hinchables y juegos tradicionales para los más pequeños. Poco después, el ambiente irá ganando intensidad gracias a la música de Chuchín Ibáñez y los charros, que actuarán a partir de las 11:30 y llenarán la plaza de ritmo, bailes y aplausos.

Toda la expectación estará centrada en el concurso, cuyo momento cumbre tendrá lugar a las 12:30 horas con la entrega de la txapela y el mandil al mejor elaborador de esta edición. El público aguardará impaciente en la plaza para descubrir quién logra& el reconocimiento como creador de la mejor chistorra de 2025.

El año pasado, el ganador fue Félix Aramendía Gastón, carnicero de Estella, que conseguía el primer premio por segunda vez. “El secreto está en hacer las cosas con mucho cariño, hacerlas bien, conocer bien el producto y trabajarlo como Dios manda".

"Mi chistorra es magra, muy suave y muy sabrosa. Hacemos dulce y picante. La picante no pica mucho, pero para el concurso se trae chistorra dulce”, explicó entonces tras recibir el galardón.

Durante toda la mañana del domingo 5 de octubre, los asistentes podrán degustar un pincho de chistorra acompañado de vino o agua al precio popular de un euro. Además, quienes lo deseen tendrán la oportunidad de comprar la chistorra ganadora de la pasada edición, elaborada en la carnicería de Aramendía.

El jurado estará formado por quince profesionales de la restauración, el sector cárnico y la alimentación, que se reunen en el Txoko del Carnicero para catar las piezas a concurso. Evaluarán sus cualidades organolépticas —aspecto, aroma, sabor y textura— antes de decidir cuál es la merecedora del título de este año.

Con diecinueve ediciones a sus espaldas, el certamen se ha consolidado como un homenaje al oficio de los carniceros navarros y a la transmisión de un saber que ha pasado de generación en generación. Gracias a ese esfuerzo, la chistorra sigue manteniendo su sabor característico y ocupa un lugar destacado en la identidad gastronómica de Navarra.

La fiesta cuenta con la organización del Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra, la financiación del Gobierno de Navarra y el patrocinio de Caja Rural de Navarra y Reyno Gourmet. También han colaborado la Universidad Pública de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, la asociación Milagrosa-Arrosadía y entidades como Taberna, Ausolan, Comercial Hostelera, El Bordón y Quaderna Vía.