PAMPLONA

El regalo hecho con arena que los niños saharauis han entregado a Asirón

Imagen de familia de la recepción de los niños saharauis en Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Una treintena de niños saharauis de Tindouf ha sido recibida en el Ayuntamiento de Pamplona, dentro del programa Vacaciones en Paz impulsado por ANAS.

Una treintena de niños saharauis ha visitado la Casa Consistorial de Pamplona, donde han sido recibidos por el alcalde, Joseba Asiron Saez, y por la Corporación municipal.

Los menores forman parte del programa Vacaciones en Paz, que impulsa la Asociación Navarra Amigas y Amigos del Sáhara (ANAS), y que este verano ha traído a un centenar de chavales desde los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) a la comarca de Pamplona.

El recibimiento ha incluido un saludo institucional y la entrega de obsequios. Cada menor ha recibido una mochila con una taza serigrafiada con el cartel de los Sanfermines 2025, pinturas, láminas de los gigantes y cabezudos para colorear y una botella de cristal.

Como muestra de agradecimiento, los pequeños y sus familias han regalado al alcalde un cuadro elaborado con arena que representa un camello en pleno desierto.

Durante la recepción, Asirón les ha deseado que hayan disfrutado de un verano más fresco que el que soportan en Tindouf, donde las temperaturas superan los 55 grados.

El programa Vacaciones en Paz les permite vivir unos meses de ocio en un entorno distinto, mejorar su salud y disfrutar de una alimentación más variada.

Una veintena de los participantes padece enfermedades que requieren atención médica específica y, en su caso, han sido alojados en el colegio público de Orcoyen, cedido por el Ayuntamiento, bajo la supervisión de monitores.

En total, 80 menores han pasado el verano en familias de acogida de Navarra. De ellos, 77 ya habían participado en anteriores ediciones y 23 lo hacían este año por primera vez, según explicó la responsable del programa, Carol García Pellejeros. Al acto en el Ayuntamiento también acudió el delegado del Frente Polisario en Navarra, Hamdi Aomar Ahmed, junto a monitores y representantes de ANAS.