SOCIEDAD
Los 98 niños que huyen del calor del Sahara y buscan "vacaciones en paz" en Navarra
Los niños convivirán hasta septiembre en familias de acogida gracias a la Asociación Navarra de Amigos del Sahara.

El Parlamento ha celebrado este lunes el tradicional acto institucional de bienvenida y reconocimiento a las familias de acogida de los 98 niños y niñas saharauis que pasan el verano en la Comunidad Foral.
En su saludo a las familias congregadas en la Sala Institucional, el Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha reconocido el trabajo de la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara (ANAS) para hacer posible “un reencuentro que se repite durante años en muchos casos, porque el programa ‘Vacaciones en Paz’ es mucho más que estas semanas de verano, al establecerse una conexión entre las familias navarras y las saharauis que atraviesa montañas, mares y hasta el desierto”.
José Ochoa, presidente de la Asociación Navarra de Amigos del Sahara (ANAS), ha agradecido al Parlamento y a los distintos grupos parlamentarios presentes su ayuda y cariño, al tiempo que puesto en valor el papel de las familias de acogida, ya que “sin familias no sería posible poner en marcha un proyecto como este”.
Por su parte, Hamdi Aomar Ahmed, delegado de la República Árabe Saharaui Democrática en Navarra, ha trasladado, en nombre del Frente Polisario, su “gratitud al Parlamento de Navarra por suponer un altavoz para la causa del pueblo saharaui a través del cual llegar a todos los rincones del mundo”. “Lo mejor que tenemos son estos niños y niñas que se convertirán en los hombres y mujeres del mañana, en los futuros gobernantes de la RASD, así que resulta fundamental establecer relaciones estratégicas y bilaterales entre nuestros pueblos”, ha indicado.
Por último, Isabel Aranburu, en representación del Intergrupo Parlamentario ‘Paz y Libertad para el pueblo Saharaui’, ha destacado “los innegables beneficios en la salud tanto física como emocional que este programa supone para estos niños y niñas”, al tiempo que ha resaltado la oportunidad que supone para que “los niños y niñas de Navarra que van a convivir y van a compartir juegos, baños y risas con ellos, aprendan muchas cosas de otra cultura como es la del pueblo saharaui”. “Aprender a valorar el tesón, la dignidad y el amor de unas gentes por que pervivan su ser y su identidad como pueblo”, ha enfatizado.
El acto ha tenido lugar en la Sala Institucional y ha contado, entre otros, con la asistencia de Juan Luis Sánchez de Muniáin, Vicepresidente Segundo, y los parlamentarios y parlamentarias Pedro González, Raquel Garbayo, Isabel Olave (UPN), Kevin Lucero, Arantza Biurrun, Úrsula Pardo (PSN), Irati Jimenez, Javier Arza (EH Bildu), Javier García, Irene Royo (PPN) y Miguel Garrido (Contigo-Zurekin).