El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha valorado este viernes como “positivos” los avances en el PSIS de Echavacoiz, después de que el Gobierno de Navarra haya iniciado una nueva exposición pública de la modificación del plan.
Según ha señalado, el barrio “no se merecía lo que ha tenido en las últimas décadas, una auténtica espada de Damocles que ha frenado su desarrollo e impedido mejoras necesarias”.
En sus declaraciones, no ha hecho autocrítica y no ha mencionado que el desarrollo urbanístico del barrio pamplonés no ha avanzado apenas durante los años en los que ha sido él alcalde de Pamplona.
En cambio, Asirón ha insistido en que Pamplona tiene “una deuda” con Echavacoiz y ha mostrado su confianza en que el proceso “pueda ponerse en marcha pronto y coja velocidad tras tantos años de espera”. También ha destacado que la modificación de lindes busca evitar que el barrio se quede bloqueado “como ha ocurrido en Erripagaña”.
En otro ámbito, el alcalde se ha referido a la situación de la carretera que atraviesa la Universidad de Navarra. Ha explicado que el cierre definitivo se planteó en la Junta de Movilidad, pero que las críticas y aportaciones de diferentes sectores han llevado al consistorio a abrir un periodo de análisis. “Parar para contrastar me parece saludable y algo que deberíamos hacer más a menudo”, ha defendido.
Respecto a la tala de árboles en el campus universitario, Asiron ha confirmado que el Ayuntamiento tuvo conocimiento de las actuaciones “de manera tardía” y sin que contaran con la autorización necesaria. Por ello, ha ordenado interrumpir las talas hasta aclarar la situación. El alcalde ha detallado que se ha abierto un expediente informativo y ha advertido de que se depurarán responsabilidades, ya que “la tala de más de 150 árboles de gran porte en suelo municipal merece una reflexión y el cumplimiento estricto de los permisos”.