La empresa de Navarra que renace de sus cenizas: duplica las ventas de muebles y crea empleo
Tras una dura crisis, la cooperativa Salcedo Muebles ha aumentado su facturación, empleo e inversiones gracias a un cambio de modelo, al impulso exterior y al respaldo de instituciones navarras.
La cooperativa Salcedo Muebles, ubicada en Viana, está de enhorabuena. Tras tocar fondo con una profunda crisis, ha sabido reponerse y cerrará el 2025 con cifras de récord. En ese contexto, la firma ha recibido recientemente la visita del consejero de Industria y de Transición Energética y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga, y del director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti. Durante el encuentro, la empresa ha mostrado la evolución de su proyecto como cooperativa y su apuesta por un modelo de gestión más sostenible y social.
En la reunión han participado el gerente, José María Martínez; Jesús García, también de Salcedo Muebles; y Ignacio Ugalde, presidente de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL). Han recordado que la actual cooperativa no siempre ha tenido este formato y que en el año 2012, en plena crisis con una caída de ventas de doble dígito, decidieron transformar la empresa junto a ANEL, con el apoyo del Gobierno de Navarra, Sodena y Coingest.
Ese cambio estratégico hacia la fórmula de cooperativa ha permitido a Salcedo Muebles pasar de 3,5 millones a más de 7 millones de ventas en 2024. Además, la compañía ha logrado un aumento del 20% de su facturación en mercados exteriores y que un 25% de su negocio proceda del sector de las instalaciones, reduciendo así su dependencia del mercado nacional y del mueble de hogar.
En este contexto, el consejero Mikel Irujo ha querido poner en valor que proyectos como Salcedo Muebles “aportan valores que nos representan como comunidad: compromiso social, inclusión y equidad, sostenibilidad territorial e innovación en modelos empresariales”. La visita ha servido también para reforzar el papel de la economía social en Viana y en el conjunto de Navarra como motor de empleo estable y de proximidad.
La empresa ha destacado igualmente la fuerte inversión realizada en recursos humanos y materiales en los últimos años. Ha pasado de 52 a 70 trabajadores y mantiene un plan de inversiones en marcha que supera los 3 millones de euros, con el objetivo de mejorar procesos, modernizar instalaciones y reforzar su posición en el mercado.
Asimismo, la dirección ha subrayado que el cambio de estrategia y la transformación del proyecto se han llevado a cabo con una gestión transparente, sostenible y responsable con el medio ambiente y con su entorno más cercano. Para ello, Salcedo Muebles se ha apoyado en el programa Innovarse del Gobierno de Navarra, que impulsa la integración de la responsabilidad social en la gestión empresarial.
En palabras de José María Martínez sobre la visión de futuro, “nuestro objetivo es ser cada vez más sostenibles garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social, intentando satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas”. Con este enfoque, la cooperativa Salcedo Muebles busca consolidar un modelo empresarial de largo recorrido, alineado con los retos sociales y ambientales.
En el capítulo de apoyos públicos recientes, la empresa Salcedo Muebles ha recibido desde 2023 un total de 173.007 euros a través de diferentes convocatorias de ayudas. Entre ellas se encuentran las ayudas a la inversión de pymes industriales, los programas de Fomento de la Empresa Digital, las actuaciones de eficiencia y costes energéticos y las iniciativas de internacionalización de la empresa.
El respaldo de Sodena también ha sido clave en su trayectoria. En 2013, en plena crisis financiera y bajo la denominación de Muebles Viana, la empresa obtuvo, dentro de la línea BEI, avales por importe de 690.000 euros a través de diferentes entidades bancarias. Estos avales han vencido sin generar deuda para Sodena, lo que refleja la recuperación y estabilidad alcanzadas por el proyecto cooperativo.