Los gigantes de Pamplona se han convertido en uno de los símbolos más queridos de la ciudad. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona ha acompañado durante décadas las grandes celebraciones del calendario festivo y ha llenado de música y bailes las calles del Casco Antiguo. Este sábado, los gigantes saldrán por última vez antes de San Fermín.
La Comparsa de Pamplona ha vuelto a tomar este año un protagonismo especial más allá de San Fermín. Desde las fiestas de julio, los gigantes han salido también en el Día del Privilegio de la Unión y en San Fermín txikito, citas que han permitido disfrutar de nuevo de sus bailes en un ambiente más tranquilo. Cada aparición ha reforzado el cariño que la ciudad siente por estas figuras, que son mucho más que un simple acompañamiento festivo.
Los gigantes y cabezudos se despedirán ahora de las calles durante varios meses. Tras su próxima salida, no volverán a verse hasta los Sanfermines de 2026, de modo que habrá que esperar a que regresen los encierros y la Comparsa vuelva a abrirse paso entre la multitud.
La fiesta de San Saturnino, patrón de Pamplona, ha sido tradicionalmente una de esas fechas señaladas en las que la ciudad se echa a la calle.
Este sábado 29 de noviembre, dentro del programa de actos religiosos y populares, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona volverá a salir a la calle para honrar al patrón. Será además la última ocasión del año para ver de cerca a los gigantes, por lo que se espera que muchas familias busquen el horario y el recorrido para no perderse el desfile.
Horario y reocrrido de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona para San Saturnino 2025
La Comparsa comenzará su jornada a las 09:30 horas con la salida desde la estación de Autobuses. A las 10:05 horas está previsto que lleguen a la iglesia de San Saturnino, donde participarán en los actos de la festividad. De 11:00 a 12:10 horas realizarán un descanso, y a las 12:20 horas iniciarán el regreso hacia la Casa Consistorial, cerrando así su participación en la jornada del patrón.
El recorrido de ida de los gigantes de Pamplona hasta la iglesia de San Saturnino seguirá el siguiente itinerario: estación de autobuses, plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, calle García Ximénez, San Ignacio, paseo de Sarasate, Plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes y Plaza Consistorial.
El recorrido de la procesión de San Saturnino llevará a los gigantes y cabezudos desde la calle San Saturnino por la calle Mayor, el paseo del Dr. Arazuri, la calle Nueva y de nuevo San Saturnino, hasta la iglesia.
Posteriormente, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona regresará a la Casa Consistorial, acompañando a la comitiva y dando un carácter aún más solemne y festivo a la celebración del patrón.
El recorrido de vuelta tras la procesión se iniciará en la plaza Consistorial y continuará por las calles Mercaderes y Chapitela, para atravesar de nuevo la Plaza del Castillo. Desde allí, los gigantes seguirán por la avenida Carlos III, la avenida Roncesvalles, García Ximénez, calle Tudela, Conde Oliveto, plaza de la Paz y finalizarán en la estación de Autobuses.
Este itinerario de regreso será la última oportunidad del año para ver a la Comparsa de Pamplona bailar por las calles antes de su esperado reencuentro con el público en los Sanfermines de 2026.