SOCIEDAD

Tres grandes chefs se juntan en Navarra para cocinar una exclusiva cena que fusiona el mar y la huerta

Los platos de la exclusiva cena en el Choko de Remigio fusionarán los sabores del mar y de la huerta. CEDIDA

El chef Luis Salcedo se une a Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci en una nueva cita de Territorio Creativo, uniendo el Mediterráneo y la huerta navarra en una cena que celebra el producto local.

El restaurante El Choko de Remigio celebrará este miércoles 12 de noviembre una cena especial “a seis manos”, dentro del ciclo Territorio Creativo, impulsado por los hermanos Luis y Juan Salcedo.

En esta nueva edición, el chef tudelano invitará a Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci, del restaurante Atalaya de Alcossebre (Castellón), distinguido con 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol.

La cita, titulada “Del Tiempo y la Tierra”, busca reivindicar la alta gastronomía de territorio y demostrar que la creatividad y el respeto por el producto local pueden florecer más allá de las grandes ciudades.

La propuesta unirá la visión mediterránea de los chefs castellonenses con la esencia de la huerta navarra, en una experiencia que celebra el paisaje, los sabores y la identidad culinaria.

A partir de las 21:00 horas, el salón de El Choko de Remigio acogerá una cena degustación diseñada en exclusiva para la ocasión. Los tres cocineros presentarán un menú conjunto que fusionará el mar y la tierra, combinando el minimalismo y el diseño característicos de Atalaya con la cocina de producto que define al chef navarro.

Durante la velada, los chefs explicarán cada plato y compartirán su proceso creativo con los comensales, ofreciendo una experiencia gastronómica cercana, reflexiva y profundamente conectada con el territorio.

El Choko de Remigio, reconocido con 1 Sol Repsol, se ha consolidado como un referente en la gastronomía de cercanía. Su propuesta se basa en la estacionalidad y el respeto al producto, ofreciendo menús que evolucionan con cada temporada. Al frente del proyecto, Luis Salcedo defiende una filosofía de “gastronomía cultivada”, que une técnica, conocimiento y sensibilidad hacia la tierra.

Territorio Creativo continúa así consolidándose como una plataforma para fomentar el diálogo entre cocineros, compartir experiencias y poner en valor la diversidad gastronómica de Navarra.