El pueblo de Navarra que ha decidido cambiar la fecha de sus fiestas patronales por solo cinco votos de diferencia
En un rincón al oeste de Navarra, rodeado por el valle de Lana —conocido popularmente como la “pequeña Rusia”— y muy cerca de Álava y del camping de Acedo, los vecinos de un pequeño pueblo han demostrado que la vida en familia sigue muy viva. Allí, los temas importantes se deciden hablando… y votando.
Con apenas 33 habitantes, este municipio ha querido hacer las cosas a su manera y convocó una consulta popular para resolver un asunto que, aunque parezca pequeño, en los pueblos lo cambia todo: la fecha de sus fiestas patronales. Y lo hicieron con una participación que refleja el pulso de un lugar donde todos se conocen y cada voto cuenta en Tierra Estella.
Se trata de Azuelo, una localidad situada a 27 kilómetros de Estella. El Ayuntamiento, presidido por Roberto Crespo Morentin, publicó en septiembre de 2025 un bando en el que anunciaba la decisión de abrir una encuesta entre vecinos y allegados.
La idea partió, según explicó el consistorio, tras “escuchar los comentarios relativos a la fecha de celebración de las fiestas de 2025”, celebradas del 15 al 17 de agosto, y buscaba decidir si a partir de 2026 convenía mantener esas fechas o cambiarlas una semana más tarde.
En pueblos tan pequeños “las decisiones se hablan entre todos” y que, en esta ocasión, “lo más justo era preguntar y votar”, aseguran. Así se hizo. Los vecinos y allegados pudieron depositar su voto en el Ayuntamiento, y el resultado no dejó indiferente a nadie: el tercer fin de semana de agosto obtuvo 11 votos, mientras que el cuarto fin de semana sumó 16. Solo cinco papeletas de diferencia inclinaron la balanza.
La decisión ya es oficial: las fiestas patronales de Azuelo pasarán a celebrarse el cuarto fin de semana de agosto, que en 2026 caerá los días 21, 22 y 23, en lugar del fin de semana anterior. “Lo importante es que haya participación y que las fiestas sigan siendo un momento de encuentro para todos”, comentaron al conocerse el resultado.
Pero esta no es la primera vez que Azuelo da que hablar por sus iniciativas. A finales de 2024, el Ayuntamiento consiguió reabrir su único bar, cerrado durante meses, ofreciendo 400 euros de ayuda mensual y una vivienda gratuita a la persona que aceptara gestionarlo. La propuesta atrajo a un nuevo responsable y, en diciembre de 2024, el establecimiento volvió a abrir sus puertas, recuperando un espacio fundamental para la vida social del pueblo.