Comercio Local

El pueblo de Navarra que homenajea a un bar que cumple 50 años dando almuerzos caseros

Los propietarios de la Bodega Eslava junto a la alcaldesa de Burlada, a la derecha. Facebook Ayuntamiento de Burlada.
Los clientes degustan cada día ajoarriero, callos, morros, txungur, costillas de cuto, albóndigas, relleno, con tocino, jamón, chistorra y longaniza.

El Ayuntamiento de Burlada aprovechó el último día del año 2024 para homenajear a la Bodega Eslava que ha cumplido 50 años de vida y se caracteriza por dar unos almuerzos de comida casera para chuparse los dedos.

La Bodega Eslava está situada en la calle Hilarión Eslava 3. Muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en este apartado de comercio local en la cuenca de Pamplona.

Como es el caso, por ejemplo, de la frutería Brun que dirige Andrea Casado tras tomar el relevo de las anteriores propietarias, o la tienda de tejidos Tela Marinera de Lourdes Balda que lleva casi 40 años trabajando en el local.

El Ayuntamiento de Burlada ha publicado en sus redes sociales esta felicitación el 31 de diciembre de 2024: "Acabamos el año reconociendo la labor de la Bodega Eslava que acaba de cumplir 50 años. Zorionak Bodega Eslava!. Urte berri on Burlatar guztie. Feliz año".

Ángel Asín Villegas y Julia Sanz Iribarren trabajaron primero cinco años en Alemania y volvieron a Burlada en el año 1965. Compraron un piso justo encima de la bodega y en 1974 cogieron el bar porque Ángel trabajó antes en Pamplona en el bar El Caserío y en las Delicias. 

Ahora son sus tres hijos, Benito, Iñaki y Víctor Manuel los que trabajan en la misma bodega. La especialidad de la casa son los almuerzos de toda la vida, ya que no hay menú del día ni cenas.

La clave del éxito de la bodega Eslava son los almuerzos. Siempre hay una base de siete u ocho platos más uno especial: ajoarriero, callos, morros, txungur, costillas de cuto, albóndigas y relleno, con tocino, jamón, chistorra y longaniza.

Benito, el hermano mayor, atiende en la barra: "Es un dato curioso los 50 años. Está bien. Es un bar de gente de casa de toda la vida. Vamos aguantando. Tenemos muchos años de experiencia. Lo que funciona son los almuerzos. Txungur, morros y ajoarriero sobre todo".

"No nos podemos quejar de gente. Vienen obreros y personas de todo tipo. No damos ni cenas ni comidas. De 13 a 15 horas cerramos y abrimos a las 15 horas. Estamos hasta las 20 ó 20.30 horas con un par de partidas de cartas, si hay, dos vinos y dos cafés", asegura Iñaki.

Víctor Manuel es el más pequeño de los tres hermanos, de 46 años. Se encarga de repartir los almuerzos desde la cocina al comedor. "Me encargo del comedor, la sala, y por la tarde en la barra. 50 años es una gran alegría. Pocos habrá que lleguen a estos años. Da gusto cumplir las bodas de oro", señala.

"Tenemos un trato muy familiar. Lo hemos conocido de toda la vida. Aquí nos han salido los dientes. El papá y la mamá estaban todo el día en el bar y yo venía del colegio. Estaban desde las 6 de la mañana a las diez de la noche", concluyen los tres hermanos muy emocionados.

Iñaki, Benito y Víctor Asín Sanz, tres hermanos al frente de la Bodega Eslava en Burlada. Navarra.com